Cuando se completan cinco días de la extraña desaparición de Tatiana Alejandra Hernández en la ciudad de Cartagena, las autoridades anunciaron una recompensa hasta de 50 millones de pesos por información sobre el paradero de la estudiante de medicina de 23 años.El secretario del interior de Cartagena, Bruno Hernández, explicó que, a la par que se mantienen las intensas labores de búsqueda, se espera conocer nuevas pistas que permitan avanzar en la investigación.“Desde el primer momento que tuvimos conocimiento de la desaparición de Tatiana iniciamos la alerta rosa y articulado con nuestra Policía Metropolitana, con la Fiscalía General de la Nación, con la Armada Nacional, los Guardacostas. Desde ese instante estamos trabajando de manera incansable con la búsqueda de Tatiana, es por esto que el alcalde impartió la instrucción en ofrecer una recompensa de 50 millones de pesos para quien de información veraz que de con el paradero de Tatiana”, señaló.El funcionario también hizo un llamado la ciudadanía a ser responsables a la hora de entregar información.“Queremos aclarar que toda la información que ha sido suministrada hasta este momento ha sido verificada por las autoridades, que desafortunadamente no ha arrojado resultados, pero sí queremos hacer un llamado de que seamos responsables, y que tengamos respeto por la familia, y quienes no tengan información real, se abstengan de compartirla, porque eso lo que hace es entorpecer la investigación y obviamente dar esa falta expectativa a la familia”, sostuvo.Tatiana Alejandra Hernández desapareció el pasado 13 de abril, luego de salir del Hospital Naval de Bocagrande, donde realiza desde el mes de noviembre sus prácticas como estudiante de medicina.La joven, de la ciudad de Bogotá, fue vista por última vez en los espolones ubicados frente al mar en la Avenida Santander.Desde entonces, los familiares y compañeros de la estudiante de la Universidad Militar Nueva Granada no saben nada de su paradero.“Las compañeras de estudio de la universidad me dicen que a las 4:42 de la tarde, más o menos, ella salió del hospital y les dijo que quería caminar, respirar y tomar aire puro porque se sentía estresada. Sobre las 6:00 de la tarde, en vista de que ella no llegaba, empezaron a llamarla y a hacerle rastreo de su celular, y en este punto de cerca de la playa encontraron su celular y sus sandalias, pero no lo encontraron a ella”, relató Lucy Díaz, madre de la joven.Las personas que tengan información sobre el paradero de Tatiana Alejandra pueden comunicarse a los siguientes números:123 de la Policía Nacional3214732045 Centro Automático de Despacho322 5072370 Alcaldía Mayor de Cartagena de Indias.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, entregó un balance preliminar de los accidentes en vía durante el puente festivo de Semana Santa. El funcionario aseguró que en medio de esta temporada se han registrado 36 hechos de este tipo, con 51 vehículos involucrados y un total de 22 personas heridas.“Durante este puente festivo de Semana Santa registramos, lamentablemente, el fallecimiento de 10 personas en las vías del departamento. Entre ellas se encuentran tres ocupantes de vehículos de carga, tres motociclistas y cuatro peatones (...) Es necesario extremar las medidas de prevención al transitar por las carreteras, cumplir con las señales de tránsito y no aumentar la velocidad. Nuestras familias esperan que regresemos a salvo”, señaló el gobernador Rey.Las autoridades manifiestaron que, en medio de este puente festivo, se ha presentado niveles de velocidad adecuados en la mayoría de los corredores del departamento. A lo anterior se suma que, mediante la estrategia ruta segura, se ha sensibilizado a 364 actores viales en los municipios de Girardot y Fusagasugá, con un total de 1.812 personas impactadas durante la semana.“El plan vigía, con el apoyo de nuestros drones, sigue monitoreando en tiempo real los corredores viales del departamento. Hoy se encuentran operando en Soacha, Cogua - Tausa y en el sector del peaje El Roble – Sisga", finalizó el gobernador Rey en su publicación.
La Policía Metropolitana de Barranquilla publicó el cartel de los criminales más buscados por el delito de reclutamiento ilícito de menores en la jurisdicción, intentando frenar la ola de violencia en la que son utilizados jóvenes sicarios para ajustes de cuentas entre bandas ilegales.Entre los buscados se encuentran Diofaner Delgado Montejo, conocido como alias ‘Jhon Heder’, Luis Hernán Medina Mestizo, alias ‘El Chichero’ y William Alfonso Guerrero Galván, alias ‘Fercho’.“La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que suministre cualquier información que permita ubicar y capturar a estos individuos. Para ello, se encuentra habilitada la línea segura 323 2757007 y el correo electrónico dipro.sijin-jef@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva sobre la identidad de quienes colaboren. Gracias a usted, los capturaremos”, dice inicialmente el comunicado.“La institución reitera su compromiso con la protección integral de nuestros niños, niñas y adolescentes, e invita a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo sus derechos”, agrega.Fuentes revelaron a Blu Radio que cabecillas de las estructuras como Los Costeños, aún privados de la libertad, atraen a estos adolescentes con el ofrecimiento de un sueldo mensual y un incentivo por homicidios “de alto valor”.Algunos de estos menores comienzan a realizar delitos desde los 13 años, cumpliendo “misiones” pequeñas presionados a personas con amenazas de asesinar a un familiar o incluso contra su vida, para luego convertirse en temibles sicarios como el caso de alias ‘Bebé’, joven señalado de haber cometido unos 11 homicidios en Soledad y Malambo.Además, los mencionados hasta suelen ser prestados por la misma organización los presta a otros grupos delincuenciales para cometer todo tipo de delitos.
Al menos once personas fueron asesinadas y otras nueve quedaron heridas en Ecuador tras un ataque armado registrado en una gallera de la comunidad La Valencia, zona rural del municipio de El Carmen, de la provincia costera de Manabí.La masacre se produjo cerca de la medianoche del jueves, cuando hombres fuertemente armados y con prendas similares a las de los militares ingresaron a un local en el que se realizaba una pelea de gallos y empezaron a disparar a los asistentes y en el interior de una oficina.Según se puede ver en un video de una cámara de seguridad instalada en el lugar que se viralizó en redes sociales, los hombres propinaron una decena de disparos en el sitio, por lo que los asistentes al evento se lanzaron al suelo para intentar esquivar el ataque.Este es el video:Segundos después salieron del lugar, pero en el interior aún se podían escuchar detonaciones que se realizaban desde el exterior.Ya en la mañana de este viernes, la Policía pidió en su cuenta de la red social X a quienes tengan información o datos relevantes "sobre los autores o presuntos implicados en el hecho de violencia ocurrido en la gallera" en Manabí que se comuniquen a los números del plan de recompensas y ofreció "absoluta confidencialidad".Medios locales señalaron que, tras el ataque, los hombres armados, que pertenecerían a la banda criminal Los Lobos, se llevaron 20.000 dólares que se iban a entregar como premio del concurso que se realizaba en la gallera.Ecuador se encuentra desde el 2024 bajo un "conflicto armado interno" que el presidente Daniel Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes le declaró la "guerra" y pasó a denominarlas como "terroristas".Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que el 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora.
La decisión del juez de control de garantías, Ángel Monroy, de apartarse del caso en el que se capturaron a 16 personas, muchas de ellas servidores públicos señalados de pertenecer a una banda dedicada al robo de tierras en el Atlántico, no cayó bien en las víctimas y sus abogados.Precisamente, el jurista Alfonso Camerano, quien representa a varias de los procesados, le dijo a Blu Radio que no le queda otra vía que radicar una acción de tutela contra el juez 101 penal municipal con funciones de control de garantías, especializado en Grupos Armados Organizados (GAO) y Grupos Delincuenciales Organizados (GDO), ya que su decisión “frustra un esfuerzo investigativo de más de un año” y que es dirigido por la fiscal octava anticorrupción.De hecho, llegó a comentárselo al mismo juez Monroy durante la audiencia celebrada el pasado martes. “Me parece que no solo precipitada, sino que puede colocar, como lo ha señalado la propia fiscalía, casi que en vilo de nulidad lo que se ha hecho. Estimo que tampoco es el momento indicado, después de haber agotado la primera audiencia de legalización, precipitarla sobre la audiencia de imputación para decir que rehúsa ahora la competencia”, expresó.El pasado miércoles, el juez Monroy decidió no continuar la audiencia, invocando su especialización para casos de Grupos Armados Organizados y Grupos Delincuenciales Organizados, ya que el togado consideró que este grupo de 16 capturados no contaba con esas características, todo esto sin haber oído la imputación de cargos.En cambio, el togado decidió remitir lo actuado al Tribunal Superior de Barranquilla.El abogado Alfonso Camerano, en esa línea, escribió una carta que remitió al presidente Gustavo Petro en la que le informa que el juez encargado no cumplió con su trabajo correctamente, alegando que se negó a seguir con el proceso por no estar en su dependencia. Por lo cual, pide solicita su intervención en esta situación, argumentando que muchos de estos acusados pedirán su libertad por haber corpus.“Señor presidente Gustavo Petro Urrego, la presente situación de abandono de justicia, afecta el debido proceso, ya que está comprometida y legalizada la captura y libertad de los sujetos procesales —y consiguientemente, burladas las víctimas—, con 16 capturados que, seguramente, han de acudir al Juez de tutela a reclamar libertad invocando salvaguardar la garantía constitucional del Habeas Corpus, en ejercicio de un derecho fundamental que encuentran ya despejado en el camino trazado de impunidad, expedito y circense que, en este caso, lo impone una decisión insensata, dañosa e irresponsable de un administrador de Justicia que desiste de su sagrada función constitucional”, escribió.Esta semana, la Policía informó que el despojo de tierras que más de 17 personas habrían realizado entre Barranquilla, Soledad, Santo Tomas, Malambo y Cereté afectaron a constructoras, proyectos urbanísticos y cerca de 1.800 familias, tras ser ocupadas zonas destinadas originalmente para mega colegios, centros de desarrollo infantil y parques.
La reconocida actriz Johanna Fadul, que se encuentra radicada en México, sorprendió a sus seguidores al denunciar a través de sus redes sociales que su madre fue víctima de un millonario robo en su casa perpetrado por dos delincuentes que ganaron su confianza antes de amordazarla y golpearla para que les entregará dinero y demás artículos de valor en el inmueble ubicado en la localidad de Suba en Bogotá.Los ladrones afirmaron que querían comprar el inmueble, haciendo múltiples visitas para pasar desapercibidos. Los hechos quedaron registrados por las cámaras de seguridad del domicilio, donde se puede identificar claramente el rostro de los ladrones. Fadul publicó estas imágenes en sus redes sociales llena de indignación y exigió justicia y ayuda para atrapar a los delincuentes.La actriz entregó detalles del modus operandi de los ladrones y explicó que para obtener información de la casa, estos visitaron varias veces.“Supuestamente le iban a comprar la casa hace unos 20 días y hoy vinieron a robarla, porque sabían que es una mujer vulnerable, que está sola en una casa”, narró la actriz.La madre de Fadul tuvo un daño emocional alto, pues el susto y el hecho la conmocionó. Aunque no sufrió daños físicos graves, se llevaron una importante cantidad de dinero, celulares, la cartera y hasta las llaves de la casa.“Lo material no importa, lo material se recupera, pero psicológicamente mi mamá no tiene vida en estos momentos, esto no tiene por qué seguir pasando. Por fortuna no fue más grave, pero los malparidos se le llevaron mucho dinero, los celulares. Es más, se les llevaron la cartera y hasta las llaves de la casa”, añadió la actriz.Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar. Muchos usuarios se solidarizaron con Fadul y su familia, mientras que otros compartieron el video para aumentar la difusión y presionar a las autoridades.Policía se pronuncia sobre caso Johanna FadulTras el millonario robo, autoridades se pronunciaron e invitaron a los ciudadanos a tomar medidas contra la inseguridad y estar acompañados de familiares o amigos para recibir este tipo de visitas a la hora de vender inmuebles.“Los hechos se presentan en Suba donde dos personas se ganan la confianza de ella manifestando que van a comprar la casa. Estando allí hurtan dinero y otros elementos de valor. Nuestra Policía, seccional judicial, está con todas las capacidades y la tecnología para lograr la captura de estas dos personas con elementos materiales de pruebas como videos”, señaló el coronel, Pedro Saavedra, comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá.
La actriz Johanna Fadul reveló que, durante la pandemia, pasó un difícil momento junto a su pareja Juanse Rivero.Fadul dijo que luego de perder a sus bebés dejó de venirle el periodo y que justo durante la emergencia sanitaria le llegó, lo que ocasionó muchas emociones que le hicieron hasta pensar que no quería volver a ver a su esposo.”A mi me dejó de venir el periodo por cuatro y años y el año pasado, en pandemia, viéndonos las caras 24/7 dije, no lo quiero volver a ver, fue una descarga hormonal”, contó la actriz.Juanes Quintero, durante el juego de preguntas y respuestas de Instagram, también dijo que fue un momento duro en la relación, pero que actualmente se encuentran muy bien.Escuche y siga el resumen de las noticias más importantes en Spotify:
La actriz colombiana Johanna Fadul es objeto de fuertes críticas al comparar los resultados de las pruebas de COVID-19 con las del sida o el cáncer.Las polémicas declaraciones las dio a través de su cuenta de Instagram donde ya suma cerca de 6 millones de seguidores.Al parecer, Johanna regresaba al país y compartía la felicidad de que no le hubieran pedido la prueba del coronavirus en el aeropuerto.“Recicibir esos resultados, yo creo que es peor que recibir los de un resultado de sida o cáncer, o no sé, de una enfermedad así terrible”, precisó.El hecho generó duras reacciones en redes sociales donde la cuestionan por la comparación.Aquí las declaraciones:
La actriz Johanna Fadul acostumbra a publicar picantes fotos en sus redes sociales, en las que muestra su belleza. Esta vez publicó una imagen en la que se ve sin brasier mientras que mira al horizonte en una ciudad, por ahora, no identificada.“Amanecer y agradecer”, dice la descripción de la imagen que, como ya se sabe, ha recibido miles y miles de ‘me gusta’, así como comentarios.La imagen, incluso fue comentada por su novio JuanSe Quintero, quien escribió: “Así anda en la casa todo el día”De otro lado, en sus redes sociales, la actriz explotó contra quienes le dijeron que su cuerpo está lleno de cirugías plásticas, luego de que ella publicara un video en el que se ve cuál ha sido su transformación desde niña hasta hoy.En la cantidad de comentarios hubo algunos que le dijeron que está “llena de cirugías", a lo que ella no dudó en responder duramente.
¡Candela pura! así son algunas de las fotos que publica la actriz Johanna Fadul en su cuenta de Instagram.En muchas de las imágenes, Fadul posa con diminutos bikinis, incluso, pueden encontrarse algunas en las que se tapa sus pechos solo con las manos, mostrando así su escultural figura.La actriz también ha publicado fotos con lencería de colores vivos y sensuales, lo que ha ocasionado que sus seguidores la llenen de halagos.
La hermosa actriz Johanna Fadul compartió una serie de fotografías en su cuenta de Instagram, en las que luce únicamente una pequeña tanga. En la publicación, dijo sentirse orgullosa de mostrarse tal y como es. Johanna, de 34 años y una de las actrices más sensuales de la televisión colombiana, aseguró que no le importa mostrar su celulitis en la red social, pues ama su cuerpo y ama “no ser perfecta”. “Un día no muy lejano haciendo unas fotos espectaculares. Les iré contando de qué se trata. Amo mi celulitis, amo mi cuerpo, amo no ser perfecta”, fue el mensaje con el que la actriz bogotana acompañó la publicación. Estas son las fotografías de la actriz colombiana: Más publicaciones de Johanna Fadul en Instagram:
Alberto Linero, en su serie “Parejas que superan obstáculos” habla con Johanna Fadul y JuanSe Quintero.
La actriz Johanna Fadul publicó una foto con un diminuto bikini a la orilla del mar. La sensual foto se viralizó, pero no precisamente por sus curvas, sino por la apariencia de su codo. "Que codo, lo tiene curtido", fue uno de los comentarios que se resaltaron en la publicación. Sin embargo, varios seguidores aseguran que se ve oscurecido debido a que la actriz habría usado un filtro al momento de subir la fotografía.Lea también: Johanna Fadul deja a más de uno suspirando por fotos en atrevido vestido de bañoLa publicación obtuvo más de 200.000 ‘likes’ en menos de 12 horas. Vea aquí la imagen:
La actriz bogotana Johanna Fadul sorprendió a sus casi cinco millones de seguidores en Instagram al publicar una serie de fotografías en vestido de baño.Entérese de: Polémica en redes por foto de Pipe Bueno en Cartagena con unas ‘perras’Se trató de una especie de sesión que se tomó mientras disfrutaba de unos días vacacionales en Cartagena.Además, la talentosa mujer, de 34 años de edad, puso a elegir a sus fans cuál de las fotos era su favorita.Vea aquí: Llenan de piropos a Greeicy Rendón por foto con destapado vestido de baño “Libertad... ¿Cuál foto les gusta más? A mí la última”, dijo Johanna en la publicación que superó los 222.000 ‘me gusta’ y los 1.000 comentarios donde no paran de halagarla por su esbelta figura.Johanna, quien inició su vida profesional en la serie Padres e Hijos en el año 2003, demuestra que continúa siendo una de las más hermosas actrices de la televisión colombiana.Aquí las imágenes:Las <i class="rte2-style-italic">noticias de entretenimiento</i>, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Con una foto desnuda tomada en la ducha y en la que solo se tapa una parte de su cuerpo sutilmente, Johanna Fadul envió un mensaje al Gobierno nacional en medio de la coyuntura que se vive por el paro y las protestas a las que se han sumado diferentes sectores.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.“Somos un simple cuerpo, inofensivos ante las armas, la violencia, el maltrato físico y psicológico. Lo único que le pedimos al gobierno colombiano es JUSTICIA (trabajo, educación, salud, dignidad de nuestros recursos naturales y lo que se me escape) #TeAmoColombia”, fue el mensaje que acompañó la imagen.En la instantánea se ve a la actriz de cuerpo entero sin una prenda, pero con una leve “censura” en el busto.Juanse Quintero, su esposo, comentó precisamente ese detalle en la publicación y dijo: “Ese dedo no es mío”.No se pierda: ¿Cómo es la vida en familia de Juanse Quintero y Johanna Fadul? En unas cuantas horas, la foto ya tiene cientos de miles de reacciones. En sus historias, Fadul ha expresado su preocupación por el momento actual del país e indignación por el caso del joven Dilan Cruz.