El juez Amir Ali, nombrado por Joe Biden en noviembre, prohibió a la administración Trump "suspender, paralizar o impedir de cualquier otro modo" los fondos de ayuda exterior.
Según su orden ejecutiva, los pitillos de papel "no son funcionales, utilizan químicos que pueden conllevar riesgos para la salud humana, son más caras de producir.
El presidente justificó esta medida alegando que el propio Biden sentó este precedente "cuando ordenó a la Comunidad de Inteligencia que impidiera a Trump acceder a detalles de seguridad nacional".
La política que data de los años 90 está definiendo las normativas migratorias de Estados Unidos y tiene en vilo a millones de migrantes en el país norteamericano. Conozca detalles.
La carta, fechada el 20 de enero de 2025, día de la investidura del republicano, estaba dentro de un sobre blanco con un 47, en referencia al número de presidente de Trump.
Al acto de posesión, Trump llegó acompañado de su esposa, Melania, y fue recibido en el pórtico norte de la Casa Blanca por Biden y la primera dama, Jill Biden.
La nota no necesita aprobación de ninguno de los dos congresos. Sin embargo, congresistas de ambos países habían enviado cartas a sus respectivos gobiernos, pidiendo detener la firma del acuerdo.