Con esta inversión se adelantan trabajos de fresado y recuperación de la carpeta asfáltica entre los tramos del km 5 al 20 y del 40 al 60 en la vía Bogotá-Medellín.
El Instituto Nacional de Vías (Invías) decidió no autorizar la Travesía Bogotá Villavicencio por falta de permisos de los organizadores. Sin embargo, hay muchas versiones de lo que pasó.
Las lluvias en la región impiden el paso vehicular por lo que los conductores deben desviarse incluso por Bucaramanga para llegar a río Negro y retomar la vía hacia San Alberto.
El Invias dispuso de toda su capacidad técnica y operativa para atender emergencias en temporada de lluvias, especialmente en este fin de semana festivo en el que se realizará el plan éxodo.
Por daños en su infraestructura que generan riesgo para habitantes que transitan por el puente Pescadero, el tribunal admitió la acción popular que pide la intervención antes que colapse.
Un total de $1.000 millones cuesta proyecto para adecuación de la escuela de Molagavita. De igual manera, fue solicitado apoyo del Invías para construcción de puente para mejorar paso de estudiantes.
Aunque el paso está habilitado desde el mismo día que ocurrió el ataque terrorista, son necesarias algunas obras que ya estudia el Invías sobre este corredor.
Mientras que ha generado polémica la falta de recursos del Gobierno nacional para proyectos como el Túnel del Toyo, hay luz verde y recursos del Invias para la vía al Aro en el municipio de Ituango.