El hipopótamo, que fue sedado para garantizar la seguridad de las personas, intentó sumergirse en un lago de la zona, pero fue rescatado sin vida tiempo después.
Aunque se avanza en la primera etapa de esterilización de 20 hipopótamos, no es suficiente para tener control de estos animales invasores en el Magdalena Medio.
Decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca le ordena a largo plazo una regulación sobre el tema de los hipopótamos a MinAmbiente, pero también un acto administrativo en los próximos 3 meses.
En esa subregión de Antioquia, a la par de las muertes de estos animales en los últimos meses, autoridades ambientales avanzan en un 90 % en la primera fase de esterilización de hipopótamos.
"Peligro, presencia de hipopótamos", este fue el primer mensaje que se topó Luisito Comunica en su visita a la Hacienda Nápoles donde constató el problema ambiental que allí se vive.
Mientras se llega el momento de realizar los procedimientos, las autoridades ambientales continúan cebando a los hipopótamos para capturarlos y posteriormente llevarlos a cirugía.
El Ministerio de Ambiente tiene previsto lanzar el plan oficial de gestión para enfrentar la presencia de hipopótamos en Colombia, que fueron traídos por Pablo Escobar.