Según la magistrada Catalina Díaz, las pruebas contra Montoya son contundentes y evidencian su contribución dolosa al patrón macrocriminal que resultó en muerte y desaparición de 118 personas.
De ser acusado por la UIA de la JEP y hallado responsable por el Tribunal de Paz, el Excomandante del Ejército podría enfrentar una pena de hasta 20 años de cárcel.
Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales también le han pedido a la jurisdicción avanzar en el caso del general en retiro Mario Montoya, quien comandó el Ejército.
Blinken afirmó que Estados Unidos seguirá respaldando "una paz duradera en Colombia que reconozca las necesidades de las víctimas y los supervivientes".
La diligencia se hace en el marco del caso 08, que investiga los crímenes cometidos por paramilitares en asocio con la fuerza pública durante esta operación en Medellín.
Según expuso Catalina Díaz, magistrada de la JEP, aunque el general (r) Montoya "no dio una orden directa de asesinar civiles, mostró en rueda de prensa ante los medios, civiles que habían caído en una emboscada", en los conocidos como 'falsos positivos'.