fundación Paz y Reconciliación
-
Colombia, de la paz total a la guerra total Foto: suministradaInforme especialLa paz total de Petro enfrenta un retroceso en seguridad, con aumento de violencia, desplazamientos y control territorial por parte de grupos armados.
-
Mientras la Fundación Paz y Reconciliación asegura que el Gobierno se equivocó al pactar un cese de manera anticipada, Indepaz considera que es un paso para rectificar y continuar los acercamientos.
-
De los 32 departamentos que tiene el país, en al menos 28 se han registrado hechos de violencia electoral.
-
Colombia fue víctima de varios atentados en los últimos días, acciones del ELN en medio de su anunciado paro armado.
-
El Gobierno nacional ratifica la posición de rechazar cualquier conversación mientras las prácticas delictivas sean una constante, mientras que expertos señalan que el diálogo es el camino.
-
Si bien se superó un impasse técnico, se habría eliminado el requisito de autenticación biométrica. Algunos sectores consideran que es una medida riesgosa.
-
BLU Radio conoció en primicia el cuarto Informe de Violencia y Dinámica Electoral que muestra un preocupante balance en 28 departamentos.
-
Así lo afirmó Ariel Ávila, subdirector de la fundación Paz y Reconciliación, quien mostró su preocupación por la presencia de esos carteles en el país.
-
La Fundación Paz y Reconciliación advirtió que la preparación de las zonas de concentración de las Farc está entre un 30% y 35%, lo que demuestra “improvisación” por parte del gobierno.
-
Ariel Ávila, subdirector de la fundación Paz y Reconciliación, explicó en El radar, cómo las organizaciones criminales han venido infiltrando las instituciones políticas con el fin de sacar ventaja de estas relaciones tanto en cada una de las regiones.