La noticia de la salida de Francisco Palmieri la confirmó Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, durante una entrevista en Mañanas Blu. Estos son los detalles.
Francisco Palmieri, jefe de la misión de la oficina externa de Estados Unidos para Venezuela, afirmó que Nicolás Maduro tiene que reconocer que perdió y comenzar un proceso de diálogo.
Esto, luego de la fuga de Timoty Alan Livinsgton, el extranjero encontrado con dos menores de edad en un hotel de Medellín que es buscado con circular azul de Interpol.
Finalizada la Semana Santa se conoció el primer evento con autoridades extranjeras al que asiste la fiscal Luz Adriana Camargo. El encuentro fue una visita protocolaria con el embajador de los Estados Unidos (e), Francisco Palmieri.
Jean Elizabeth Manes había sido nominada como embajadora hace más de un año para reemplazar a Francisco Palmieri, quien se encuentra como embajador encargado en Bogotá desde hace casi dos años.
El anuncio se dio tras el cierre del sexto ciclo de diálogos con esa guerrilla en La Habana, Cuba. El embajador Murillo se refirió a la política de paz total del presidente Gustavo Petro en Colombia, en ese sentido, explicó que hay una diferencia en los procesos con cada grupo.
En la reunión, celebrada en Casar de Nariño, también estuvieron presentes el director principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Hemisferio Occidental, Juan González, y el embajador de Estados Unidos en Colombia, Francisco Palmieri.
Francisco Palmieri se refirió a las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos. Aseguró que en Colombia hay 250.000 hectáreas de hoja de coca y aunque Estados Unidos apoya los programas de sustitución de cultivos ilícitos, también ha mostrado su preocupación por esta situación.