La riqueza y diversidad natural y cultural de Brasil, con los colores de su bandera 'verde-amarela' como guía para 'leer la naturaleza', dominan el pabellón del gigante suramericano en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), de la cual es el país invitado de honor.
Lamento que algunos no hayan querido despertar el poder de agradecer, lo cual seguramente les permitirá mirar el pasado con mayor serenidad, evidenciando los aprendizajes y las ganancias recibidas en lugar de centrarse en los dolores y las heridas.
La influencia de este tipo de contenido que induce al mundo de la literatura se está enriqueciendo a las nuevas generaciones, al convertir la recomendación de libros en una experiencia visual y dinámica.
La sociedad actual se olvidan fácilmente las angustias y necesidades de los demás y se pasa a "insultar inmediatamente al otro, a señalarlo, a tratarlo mal, y eso es parte del problema colectivo".
Este libro no está diseñado para enriquecer, su enfoque se direcciona a permitir tomar sus propias decisiones en cuanto a las finanzas para los adultos.
En la Feria Internacional del Libro de Bogotá, el pabellón de Brasil mezcla muestras de los biomas del país con literatura y manifestaciones artísticas que reflejan su complejidad social.
Entiendo la asertividad como saber comunicar nuestras necesidades, opiniones y sentimientos de manera clara, directa y respetuosa, sin ser pasivo o agresivo y entendiendo que un hábito como el de la lectura nutre, por eso la invitación es ir a la Filbo
"Como nos pasa con 'Cien años de soledad' nos encontramos en las palabras escritas; aquí estamos nosotros, aquí está Colombia", dijo Petro durante la ceremonia de apertura de la FILBo, el presidente Gustavo Petro.