Deisy Dorelly Guanaro Chavita participó el pasado 9 de abril en una sesión del Congreso por la conmemoración del Día de las Víctimas y posteriormente denunció haber sido amenazada.
En un documento de 38 páginas, el Ministerio Público le pidió a la JEP ahondar sobre el papel del secretariado de las extintas Farc en los abuso contra menores.
El documento de la Policía Antinarcóticos revela que el motivo para retomar las aspersiones es el desbordamiento de los cultivos que pasó de 204.257 hectáreas en 2021 a 252.572 hectáreas en 2023.
La Jurisdicción Especial para la Paz le respondió una carta al antiguo secretariado de las Farc en la que pedían una única resolución de conclusiones por todos los casos y una única sentencia.
Gallo y Catatumbo son actualmente senadores y hacen parte de los exguerrilleros que ocupan curules en el Congreso como parte del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno y las Farc.
A la zona no han llegado tropas del Ejército Nacional para garantizar la seguridad de los habitantes del corregimiento que ahora no pueden salir de las viviendas.
Los últimos comandantes de la extinta guerrilla de las Farc tendrán hasta el 21 de mayo para responder a la JEP si aceptan, o no, su responsabilidad en el reclutamiento de menores.
Sara Morales se refirió a la investigación previa que abrió la Corte Suprema de Justicia contra la senadora Sandra Ramírez. Morales dice que espera que haya justicia en favor de las víctimas.