Durante la visita del presidente Gustavo Petro se informó que empresarios de los Emiratos Árabes Unidos construirán un megacentro de inteligencia artificial.
Con la inauguración del vuelo entre Dubái y Bogotá, con escala en Miami, Emirates, una de las aerolíneas más grandes y lujosas del mundo, comenzó a operar oficialmente en el país.
Tras concretarse la primera conexión de Colombia con el Medio Oriente, con la llegada de Emirates a operar la ruta Dubái – Bogotá, el Gobierno confirmó que está en conversaciones con al menos cuatro países para abrir nuevas rutas internacionales.
En un comunicado, la entidad gestora Dubai Airports afirmó que la instalación ya aplica de nuevo "su horario de vuelos normal y volvió a operar alrededor de 1.400 movimientos de vuelos por día".
Inundaciones sin precedentes en Emiratos Árabes Unidos causan la muerte de trabajadores filipinos y perturban el tráfico aéreo en el aeropuerto de Dubái.
El 18 de abril se firmó el Acuerdo Integral de Complementación Económica (CEPA) entre Colombia y Emiratos Árabes. El acuerdo favorece a Colombia, estimulando más exportaciones y ofreciendo una oportunidad para el intercambio entre ambas naciones.
Emirates, la prestigiosa aerolínea de los Emiratos Árabes Unidos, anunció su incursión en Colombia con una ruta que promete conectar Bogotá a Dubái. Esto dura el vuelo.