Según el ente acusador, el propósito de Cadena era reunirse con el exparamilitar Monsalve para ofrecerle beneficios a cambio de que se retractara de sus señalamientos contra hermanos Uribe.
La sesión comenzó con un llamado del abogado de Uribe, Jaime Granados, a la jueza Sandra Heredia para que le recordara al exfiscal Eduardo Montealegre la importancia de la presunción de inocencia.
Las grabaciones surgieron dentro de una investigación contra el excongresista Nilton Córdoba, pero el número de Uribe fue interceptado accidentalmente.
Todo comenzó cuando un juzgado excluyó interceptaciones telefónicas entre Diego Cadena y Álvaro Uribe; sin embargo, esta decisión fue revocada por el Tribunal Superior de Bogotá.
La Fiscalía expondrá al juez los argumentos y pruebas que tiene de que presuntamente Diego Cadena, exabogado del expresidente Álvaro Uribe, ofreció dinero a exparamilitares.
El expresidente Álvaro Uribe, en redes sociales, dijo que el juicio en su contra se enmarca en la política de paz total y la búsqueda de una ley de punto final. También habló de Salvatore Mancuso: "Quieren igualar a quienes hemos defendido la ley con los delincuentes".
Ambos abogados se enfrentaron verbalmente durante una audiencia en la que compareció Deyanira Monsalve como testigo en el caso que se sigue contra el exabogado del presidente Álvaro Uribe Vélez, Diego Cadena.
Este martes 13 de febrero se retomó el juicio contra el abogado Diego Cadena por presunta compra de testigos con las declaraciones que realiza el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve.
En la audiencia que se adelanta este 6 de febrero, la Fiscalía inicia la prueba para demostrar la autoría de Diego Cadena en el delito de soborno a testigos y fraude procesal.