Desde Aducesar han llamado al secretario Camilo Pinto, sin embargo, no han recibido respuesta. Este viernes esperan acercarse a su oficina para verificar si es posible la comunicación.
En Barrancabermeja y San Gil también se realizaron manifestaciones a favor del gobierno de Petro. Allí marcharon sindicalistas de la USO de Ecopetrol, profesores, jóvenes y campesinos.
Ante la negativa de varios algunos alcaldes y gobernadores, el mandatario la emprendió en su contra por medio de su cuenta de X, su red preferida para lanzar mensajes a diario.
Este martes, 18 de marzo, el país será testigo de una jornada de movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro, en respaldo a las reformas laboral y de salud. El mandatario ha calificado esta jornada como “las movilizaciones más grandes de la historia”, con el objetivo de demostrar el respaldo ciudadano a estas iniciativas y sentar las bases para un posible proceso de consulta popular que permita su aprobación.
No habrá clases en colegios públicos ni atención en la administración municipal, para garantizar el derecho la protesta de quienes deseen salir a marchar.
El decreto ya fue firmado por el presidente Gustavo Petro; este martes habrá manifestaciones en diferentes ciudades del país; además, se debatirá la reforma laboral.
Por el día cívico, las entidades de la Rama Ejecutiva del orden nacional, tanto del nivel central como descentralizado, suspenderán sus actividades laborales.
La respuesta llega tras el polémico trino del presidente Gustavo Petro, en el que calificó a los alcaldes que no apoyaron el día cívico convocado por él como "alcaldes de la muerte".