El grupo de desminado humanitario del Ejército en el departamento de Santander ubicó y destruyó 316 minas antipersonal en 32 municipios durante 13 años de trabajo en campo.
El pronunciamiento de las víctimas de estos artefactos explosivos en el departamento de Nariño se dio en medio del lanzamiento de desminado humanitario en esa zona del país.
Son diez los municipios que, en un principio, serán beneficiados con el desminado humanitario, el cual busca desactivar los artefactos no convencionales que están utilizando los grupos armados.
Blu Radio conoció en exclusiva el documento confidencial que tiene como fin descontaminar zonas donde tiene incidencia el grupo rebelde Frente Comuneros del Sur con sus cinco compañías armadas ilegales.
Al llegar a esta apartada zona de Nariño, se puede apreciar en el rostro de los escasos habitantes la incertidumbre de lo que pueda suceder con los diálogos de paz.
Durante el desarrollo de desminado, el Ejército ha ubicado y destruido 13 minas antipersonal y en total se han liberado 257.853 metros cuadrados de terreno.
Alejandro Quiñones, alcalde de esta población en Nariño, dijo que es preocupante la situación para las comunidades que habitan en las veredas y corregimientos sobre las riberas del rio Patía.
Los soldados le hicieron un llamado al Ejército para que los saquen de la zona en el Huila. Completan cuatro días en el sector y aseguran que la población civil ya no los deja permanecer en sus predios por temor a represalias.