La Asamblea General de la ONU se reúne el martes, 12 de diciembre, en una sesión especial de emergencia para tratar el veto presentado por Estados Unidos
Tras el movimiento por los derechos cívicos de los años sesenta, varias universidades muy selectivas introdujeron criterios raciales y étnicos en sus procedimientos de admisión para corregir las desigualdades derivadas del pasado segregacionista de Estados Unidos.
Desde que entró en vigencia en 2020, la normativa ha permitido la expulsión acelerada de más de 2,7 millones de migrantes que intentan ingresar a Estados Unidos.
Petro se ha mostrado a favor de cambiar la política de extradición de nacionales, implantada a mediados de los años 80 y por la que muchos detenidos son entregados a Estados Unidos.
La demanda fue por 50 millones de dólares e interpuesta por uno de los fundadores de la empresa Elite International Américas, que se encuentra liquidada.
Cientos de venezolanos, varados en la frontera de México con Estados Unidos, están desesperados por la decisión de la Corte Suprema de mantener restricciones migratorias.
El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos firmó una orden que suspende el levantamiento, previsto para este miércoles, y por lo tanto mantiene el llamado Título 42.
Benjamin Cole había sido condenado a la pena de muerte en 2004 por el asesinato de su hija, Brianna, de nueve meses. Fue acusado de matarla para que hiciera silencio y así poder reanudar una partida de videojuegos.