La ley, que fue aprobada en mayo de 2024, busca erradicar la tauromaquia y promover alternativas económicas para los sectores vinculados a esta tradición.
Cabe recordar que la propuesta fue aprobada como Ley para porhibiras las corridas de toros en cuarto debate en la Cámara de Representantes el con 93 votos a favor y solo 2 en contra.
El primer encierro de las fiestas de San Fermín dejó seis personas heridas, incluyendo a un estadounidense de 54 años y a un navarro lesionado por asta de toro.
Desde el año 2020, el municipio de Duitama no ha realizado corridas de toros debido a que no cumplen los requisitos establecidos por la Corte Constitucional. Ante esta situación, se propuso la transformación cultural y reconversión de los espacios utilizados para la tauromaquia.
El Gobierno nacional invertirá en diferentes municipios un total de 15 mil millones de pesos, lo que sería la estocada final de estos lugares relacionados con el toreo.
Luego de la prohibición de las corridas de toros en Colombia, Gustavo Bolívar y la senadora Esmeralda Hernández anunciaron cambios importantes al interior de las plazas de toro.