En el tercer trimestre de 2024, los juegos online aportaron $231.343 millones al sistema de salud de los colombianos, consolidándose como un pilar de la transformación digital en el país.
Chao deudas, la iniciativa de Yajuego le pagará las deudas a un colombiano por hasta $50 millones de pesos. Además, cada semana cinco personas tendrán la oportunidad de ganar el pago de sus servicios.
Entre los implicados se encuentran figuras destacadas como Jefferson Cossio, La Liendra y la Epa Colombia. La medida busca frenar prácticas que afectan los recursos destinados a la salud pública.
Si un influencer desea realizar una rifa en redes sociales, debe obtener la autorización de Coljuegos. Ignorar este requisito puede resultar en millonarias multas y el cierre de sus cuentas.
Desde Coljuegos explicaron que han convocado a estos actores sociales a mesas de trabajo para informarles acerca de las leyes y normativas que rigen su actividad.
El chanche y el Baloto son las modalidades de juego de azar en los que más participan o conocen los colombianos. Las apuestas virtuales ganan cada vez más terreno. Estas son las cifras.