De acuerdo con la federación, en el 2024, el país dejó de recaudar 1.03 billones de pesos en impuestos y el consumo ilegal aumentó el 36% con respecto al año pasado.
Durante la Presentación de Resultados del Estudio de Incidencia de Cigarrillos Ilegales en Colombia de Invamer, se conocieron datos reveladores sobre el contrabando en el país.
Cesar, Norte de Santander, Antioquia, Bolívar y Santander son los departamentos con mayor porcentaje de contrabando en el país según un informe de la Federación Nacional de Departamentos.
Al principio tomó la decisión por salud, pero al darse cuenta la cantidad de dinero que se estaba ahorrando al no fumar, decidió continuar con esa rutina.
Solo en un año se arrojan más de 100 mil colillas en una zona de Medellín. Serán 30 colilleros masivos y 10 interactivos donde también se desarrollarán campañas de sensibilización.