Blu Radio
Cibercrimen
Cibercrimen
-
El jugador del equipo barranquillero denunció que por esta imagen le pidieron una gran suma de dinero. Es dijo el jugador del Junior, sus palabras en las redes dejaron una profunda reflexión.
-
El ransomware es un tipo de malware que mantiene como rehenes los datos o el dispositivo de la víctima, amenazando con mantenerlos bloqueados, o algo peor, a menos que la víctima pague un rescate al atacante.
-
Pese a que ha crecido la inversión por parte de las empresas para protegerse, los ciberataques se están volviendo cada vez más especializados.
-
El robo de datos es un delito común ante la filtración de información valiosa de una compañía y, por eso, deje todo en manos de los expertos en tecnología.
-
En Colombia, los delitos cibernéticos contra el sistema financiero aumentan, con más de 1.362 millones de ataques el año pasado, afectando gravemente el bolsillo de los colombianos.
-
Las fechas especiales como el Día de la Madre generan un aumento en el tráfico digital en los sitios web y aplicaciones de comerciantes, lo que los convierte en objetivos atractivos para los hackers.
-
La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad en constante crecimiento. Colombia ha presenciado un aumento significativo en los ciberataques, con registros de 5.000 millones tan solo en el primer semestre de 2023.
-
Ese tipo de programas malignos o virus informáticos, que toman control del sistema infectado y piden un rescate ('ransom') para devolvérselo a su dueño, representaron el 23 % de las investigaciones de Mandiant en 2023, frente al 18 % de 2022.
-
La seguridad de la información en la nube es una preocupación significativa debido a la vulnerabilidad a ciberataques y filtraciones. A pesar de la migración masiva a la nube, la falta de control sobre los usuarios y errores de implementación son riesgos comunes.
-
Un hacker colombo-estadounidense logró burlar la seguridad de Corea del Norte y paralizó su sistema de internet. Así fue como lo logró.