El multimillonario presentó a Grok a finales del año pasado en un intento por alcanzar a OpenAI, compañía que ayudó a crear en 2015 y que revolucionó la industria con su herramienta ChatGPT, capaz de crear textos e imágenes con simples comandos escritos.
OpenAI ha enfatizado que la memoria de ChatGPT mejorará con el uso y que los datos almacenados pueden ser utilizados para mejorar los modelos del 'chatbot'. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de desactivar esta característica a través de los Controles de datos en la configuración del 'chat'.
Google Gemini guarda las conversaciones en la cuenta durante 18 meses, aunque esta configuración se puede modificar para evitar la retención de datos en el futuro.
La empresa de entregas DPD desactivó parte de su chatbot en línea impulsado por inteligencia artificial (IA) después de que un cliente descontento lograra obligarlo a insultar y criticar a la empresa.
Ana María Gómez, directora de Datos e Inteligencia Artificial de Accenture Colombia, compartió sus perspectivas en Mañanas Blu y abordó el impacto de la IA en diversos sectores
Este año las redes sociales se han llenado de fotos y vídeos que los usuarios han creado usando diversas herramientas de inteligencia artificial generativa y de pantallazos con "conversaciones" con la IA sobre temas de todo tipo.
En 2019, Microsoft invierte 1.000 millones de dólares en OpenAI, principalmente en forma de créditos informáticos, a cambio de un papel en la futura comercialización de sus tecnologías.