Blu Radio
Cese al fuego
Cese al fuego
-
El cese al fuego bilateral entre el Gobierno y las Disidencias de las Farc al mando de alias 'Calarcá' y alias 'Andrey' expira el próximo 15 de abril, pero podría ser prorrogado.
-
Gobernación de AntioquiaExclusivo
En diálogo con Blu Radio, el mandatario aseguró que si no hay una intervención oportuna de las autoridades en varias subregiones podría ocurrir una situación similar a la del Catatumbo.
-
El senador Cepeda destacó que esta señal unilateral del ELN es un gesto que puede ser interpretado como un augurio de avances importantes en el proceso de paz.
-
Este iniciará el 23 de diciembre y terminará el 3 enero de 2025. El presidente Gustavo Petro se pronunció frente al comunicado del grupo guerrillero a través de su cuenta de X.
-
A pesar de que se había indicado que en esta ronda de diálogos se hablaría de un cese bilateral de fuego, según Novoa no se pudo concretar.
-
Las estructuras delincuenciales hicieron un llamado al Clan del Golfo para que se una al cese al fuego.
-
El acuerdo que firmarán establece protocolos y plazos para reducir la violencia en las zonas más afectadas por el conflicto, marcando un avance en los diálogos de paz.
-
Tras escalada terrorista de ese grupo ilegal, las partes anuncian la discusión del cese el fuego y la participación de la sociedad civil a partir de enero del próximo año.
-
Cabe mencionar que la crisis en la mesa de negociaciones entre el Gobierno y esta guerrilla tiene múltiples razones.
-
Ante ataque en Anorí, el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón, dijo que, ante este lamentable hecho, espera que se levante la medida y le permitan “a la fuerza pública atacar con contundencia”.