El abogado Javier Ordóñez, murió tras una brutal agresión de la Policía en Bogotá, lo que originó protestas violentas en la ciudad y en otras partes del país
La Procuraduría formuló pliego de cargos contra los patrulleros Óscar Márquez y Andrés Ricaurte Pinilla por el homicidio de tres personas durante las protestas del 2020 en Soacha.
Policías imputados por asesinatos de jóvenes en las protestas del 9 y 10 de septiembre de 2020 no han sido suspendidos, denunció la alcaldesa de Bogotá.
En total, entre el 9 y 10 de septiembre de 2020, según el informe, se presentaron 14 asesinatos, 75 lesiones por armas de fuego y 43 con armas corto punzantes.
El juez consideró que no se han sobrepasado los términos de la ley penal para iniciar el juicio en el caso Javier Ordóñez y por eso negó la solicitud de libertad por vencimiento de términos.
Andrés Salazar, uno de los dos amigos de Javier Ordóñez, que estaba junto a él en la madrugada del 9 de septiembre de 2020, y quién también fue agredido por uniformados de la Policía, contó detalles de lo que sucedió esa noche.
"Como dicen por ahí, ya toca aceptar las disculpas. No hay nada que hacer al respecto, porque el dolor va seguir siempre ahí", dijo el amigo de Javier Ordóñez.
Este jueves, 9 de septiembre, se llevarán a cabo varias movilizaciones en Bogotá para conmemorar un año del 9S y 10S de 2020, donde varias personas fueron asesinadas, entre ellas, Javier Ordóñez.
El hecho se presentó en el marco de las protestas por la muerte de Javier Ordóñez, el estudiante de derecho que perdió la vida a manos de agentes de la Policía en 2020.