Café colombiano
-
Según la Federación nacional de cafeteros, los paisajes de Antioquia cuentan con más de 114.000 hectáreas dedicadas al cultivo de este grano.
-
La Federación ha proporcionado apoyo financiero esencial para asegurar que las cooperativas puedan cumplir con sus compromisos de compra.
-
La cosecha cafetera del país alcanzó niveles que no se veían desde 1996.
-
El impacto económico de estas medidas podría ser devastador para el sector agropecuario colombiano, que en el caso del café, por ejemplo, sostiene a más de 550.000 familias.
-
Los precios del café colombiano han llegado a registros históricos, como este jueves que la carga de 125 kilos se pagó a más de tres millones de pesos.
-
Sobre los precios del café, destacó varios factores que han influido en el aumento de la demanda del café globalmente, así como los desafíos que enfrentan los productores debido al cambio climático.
-
Hay buenas noticias luego de la crisis que ya se superó entre Estados Unidos y Colombia. El precio del café llegó a máximos históricos.
-
El precio de la variedad arábica, en alza de 90% durante 2024, batió el 10 de diciembre su récord de 1977, a 3,48 dólares la libra. El del café robusta también es elevado.
-
La producción de café de Colombia bordeó los 14 millones de sacos de 60 kilos al cierre de 2024.
-
Con 450 metros cuadrados la marca colombiana Juan Valdez abrió su local más grande del mundo en Argentina. ¿Por qué en ese país?