Los mineros han pedido que no se les destruya la maquinaria con la cual laboran. La Gobernación de Antioquia se reunió con los líderes para analizar soluciones y así evitar llegar a un paro minero.
Continental Gold asegura que el Estado ha incumplido con la protección para el desarrollo de sus actividades extractivas en una de las minas de oro más grandes del mundo en Antioquia.
En un comunicado, la Arquidiócesis de Santa Fe de Antioquia rechazó lo ocurrido hace pocos días en la mina que explota la Zijin Continental Gold en esta zona del Occidente del departamento.
El ente concluyó que no hay vulneración ni amenaza al derecho a la libre competencia. En 2023 le habían ordenado a la compañía suspender las órdenes de desalojo de mineros tradicionales de la zona.
En la entrada al municipio se han registrado alteraciones al orden público durante la protesta de los mineros no formales por la presunta desaparición de dos de ellos, lugar en el que fue incinerado un bus y le prendieron fuego a un camión que transportaba gas doméstico. La Alcaldía de ese municipio del Occidente de Antioquia decretó toque de queda y ley seca, en las noches.
Luego de más de 24 horas de bloqueo, se habilitó el paso en el sector Pinguro donde mineros de Buriticá protestan para que se adelante la búsqueda de dos personas en los socavones. En el sitio siguen haciendo presencia las autoridades.
A las afueras de la mina de la Zijin Continental Gold, manifestantes insisten en que hay dos mineros desaparecidos y reclaman avances en las labores de búsqueda. En la zona de Buriticá no hay paso para ningún tipo de vehículo.
La Zijin Continental Gold asegura que esta situación no solo ha afectado la movilidad y el abastecimiento de alimentos e insumos de 1.500 trabajadores, sino de más de 700 buritiqueños.
Los empleados pretendían salir para atender otra situación en El Bagre, sin embargo, no fue posible realizar el procedimiento por los bloqueos en Buriticá.