Asofondos
-
De acuerdo con la asociación, con los siete días de plazo para escoger el sistema de ahorro, los trabajadores prefieron las ACCAI como Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.
-
La nueva reforma pensional en Colombia, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, trae cambios significativos para los afiliados a fondos privados de pensiones. Conozca los detalles.
-
El presidente de Asofondos recalcó que bajar la edad de pensión en el país no es una opción muy viable, pues las “cuentas no dan”.
-
Santiago Montenegro, quien fue presidente de Asofondos durante casi dos décadas, renunció para asumir proyectos personales.
-
La reforma pensional trae consigo nuevos retos y oportunidades para los fondos de pensiones privados. El vicepresidente técnico de Asofondos, Daniel Wills, explicó todos los detalles.
-
El vicepresidente Técnico y de Estudios Económicos de Asofondos señaló que esta reforma no cumplió con el objetivo de haber solucionado de raíz varios inconvenientes del sistema pensional.
-
Aunque los fondos privados de pensiones, agremiados en Asofondos, mantienen sus reservas con el nuevo sistema y creen que un año es insuficiente para que Colpensiones esté listo, están dispuestos a cooperar con el traslado de 18 millones de afiliados.
-
El presidente de Asofondos Santiago Montenegro, entregó un balance de las rentabilidades del gremio en 2023; también se refirió al trámite de las reformas y las peticiones del sector.
-
La reforma pensional propuesta por el Gobierno colombiano enfrenta críticas contundentes de Asofondos y expertos financieros. Según el Ministerio de Hacienda, el costo fiscal de la reforma podría ser abrumador, generando un déficit fiscal significativo y dejando a las generaciones futuras, especialmente a los jóvenes, con una carga financiera insostenible.
-
Hay una recuperación significativa en el ahorro pensional luego de la desvalorización que hubo en el 2022 en algunos de los títulos.