En un documento oficial, el Gobierno llama a paramilitar, terrorista, narcotraficante, asesino, criminal y representante de la ultraderecha internacional a Uribe.
En el comunicado, la OEA hace referencia a la falta de garantías y mecanismos transparentes en el proceso electoral y critica la manipulación de los resultados por parte del régimen de Nicolás Maduro.
Tras la eventual aceptación de la renuncia de los rectores por parte de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayorías oficialistas, se designará una Comisión Preliminar del Comité de Postulaciones Electorales conforme al artículo 295 de la Constitución.
La Comisión verificará, entre otras cosas, cómo va el establecimiento de las relaciones económicas y diplomáticas entre los dos países. Además, hablarán de posibles elecciones en Venezuela.
El oficialismo rindió más temprano otro homenaje a Hugo Chávez en el cuartel desde el que dirigió el golpe de Estado de 1992 contra el entonces presidente, Carlos Andrés Pérez.
La semana pasada, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condicionó también la continuación del diálogo al levantamiento de las sanciones por parte de Estados Unidos.
Bancada del Pacto Histórico propuso el encuentro para ajustar las iniciativas que permitan el pleno restablecimiento de relaciones bilaterales anunciando por el presidente electo, Gustavo Petro.
El mandatario venezolano acusó a Duque, nuevamente, de activar planes en contra de funcionarios venezolanos y dijo tener las pruebas "en la mano", aunque no las mostró.