Una de las hijas de Armando Manzanero reveló que una disquera importante producirá tres discos, pues señaló que el autor dejó en el tintero unos 175 temas musicales.
"Esta canción tan bonita para quién es, le preguntaba. Es un secreto, me decía", contó la artista mexicana que brindó detalles de la vida y obra del fallecido maestro.
Hace algunos meses el mexicano Armando Manzanero compartió un video en su cuenta oficial de Instagram en el que elogió el talento del cantante Sebastián Yatra, un momento que quedará en la memoria del colombiano y en la de sus fanáticos.
El maestro mexicano labró una carrera de seis décadas, con una treintena de álbumes y temas como "Voy a apagar la luz" y "Contigo aprendí", himnos del cancionero romántico hispano engalanados con su piano.
Según el cantante Carlos Cuevas, el fallecido maestro le confesó que detrás de sus mayores canciones como 'Voy a apagar la luz', 'Esta tarde vi llover', 'Adoro' y 'Contigo Aprendí' estaba una dama mexicana que no era su esposa.
Nacido en la ciudad de Mérida, (estado de Yucatán, sureste), el 7 de diciembre de 1934, pero registrado un año después, Armando Manzanero Canché destacó además como intérprete y productor, multifacética carrera que le valió ser una sobresaliente figura de la escena musical en Latinoamérica.
El autor de clásicos de la música romántica mexicana, como "Somos novios", "Voy a apagar la luz", "Contigo aprendí", "Esta tarde vi llover" y "No", fue hospitalizado la semana pasada en Ciudad de México tras dar positivo al COVID-19 e intubado días después.
Desde el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hasta las personalidades más reconocidas del mundo del espectáculo reaccionaron a su muerte.
"En todo momento estuvo agradeciendo desde su teléfono móvil los mensajes de solidaridad que recibía al momento por parte de sus amigos y allegados", comunicó la familia del artista.