A pocos días de la posesión de Donald Trump, como presidente EEUU, Analdex expresa preocupación, ya que el sector privado no ha sido invitado a las reuniones de la negociación del TLC.
La reacción se da tras la propuesta del Gobierno de quitar el 5 % del valor del arancel actual sobre los carros híbridos, para subirlo al 35 % lo cual aumentaría el costo de los vehículos en el país.
El presidente de Analdex también afirmó que este decreto se va a caer y cuestionó por qué la medida no se toma con países como Venezuela, Nicaragua o Cuba, donde hay represión.
Javier Diaz, presidente de Analdex, aseguró que el ejecutivo no puede hacer este tipo de prohibiciones por “razones morales”, sino sólo por política comercial.
La agremiación que representa el comercio exterior aseguró que esta definición afectará las decenas de convenios en temas de seguridad y agro que hay entre ambos países.
El presidente de Analdex, Javier Díaz, habló en Mañanas Blu de la caída del puente de Baltimore en EE. UU. y las consecuencias financieras para el mercado colombiano.
Desde Analdex aseguran que los precios en algunos productos de la canasta familiar, tarde o temprano, tendrían afectaciones por el conflicto en el mar Rojo.
Desde hace 40 días el módulo de importaciones está fallando, lo que ha represado mercancía en puertos obligando a las compañías a gastar de más en bodegas y logística.