El presidente de la Corte Suprema de Justicia reveló que Amelia Pérez, una de las ternadas para fiscal general, “no renunció a quien correspondía”, es decir, a Petro. Por eso, no se consideró su salida en el momento de la última elección y recibió un voto.
En una carta, Amelia Pérez atribuye su renuncia a la polémica generada por los trinos de su esposo contra la Corte Suprema de Justicia y contra otros personajes de la vida pública.
Para ser elegida, una de las candidatas necesita obtener 16 votos de los magistrados de la Sala Plena. Esta es la cuarta vez que la Corte Suprema se reúne para intentar elegir al nuevo jefe del ente acusador, sin éxito. Habrá sesión extraordinaria.
Toda una polémica se dio con la revelación de varias publicaciones de Gregorio Oviedo, esposo de Amelia Pérez Parra, contra la Corte Suprema, abogados, periodistas y apoyando el Gobierno Petro.
Blu Radio habló con el expresidente de la Corte Suprema de Justicia Jaime Arrubla sobre los efectos de esta nueva polémica. Amelia Pérez Parra ha sido la candidata que más ha recibido votos en las tres ocasiones que se ha reunido la Sala Plena para elegir fiscal.
En sus redes sociales, el esposo de Amelia Pérez, la más opcionada para ser fiscal general, deja ver su activismo político, trina, no solo contra la Corte Suprema, sino contra periodistas y otros personajes y no en los mejores términos ¿Qué implicaciones tiene esta situación para la imparcialidad en la justicia?
Sin duda, el ambiente tranquilo que se vivió en el entorno del Palacio de Justicia durante la Sala Plena de este jueves, sin bloqueos ni asedio a la edificación, contribuyó a que se produjera un avance importante rumbo a la elección de fiscal, que se tradujo principalmente en el debilitamiento del voto en blanco, que hasta ahora había sido mayoritario.