Blu Radio conoció un documento que los familiares del líder conservador Álvaro Gómez enviaron a la JEP, tras la versión de algunos exjefes de la extinta guerrilla de las Farc.
El pasado mes de diciembre, la familia de Álvaro Gómez, asesinado en 1995, realizó la solicitud. Salvatore Mancuso dijo que conocía las circunstancias y la autoría detrás del magnicidio.
Los exjefes de la antigua guerrilla de las Farc ‘Joaquín Gómez’ y Rodrigo Granda aseguraron ante la JEP que no tienen conocimiento sobre el magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado.
No han entregado su versión a la JEP; las víctimas consideran que estos dos testimonios son relevantes para poder conocer la verdad y lo sucedido ese 2 de noviembre de 1995.
Es importante recordar que el antiguo secretariado de las Farc envió hace unos años un documento a la JEP en el que se comprometían a aportar verdad y reconocer responsabilidad en el homicidio de Álvaro Gómez Hurtado.
Piedad Córdoba se refirió a dos hechos puntuales, pero precisó no recordar el nombre de las personas que le habrían dado la información y por eso no pudo volver a contactarlas.
Las audiencias anteriores tuvieron que ser suspendidas. La senadora Piedad Córdoba argumentó que por sus condiciones de salud no podía entregar su testimonio.
El organismo agregó que "'Iván Márquez' estaría en Venezuela y sería uno de los principales cabecillas de la estructura disidente de las FARC conocida como 'Segunda Marquetalia'".