De acuerdo con Gaviria en la inspección que se hizo el inventario “corresponde a dos semanas de inventario, que incluso está por debajo del óptimo, no se trata de ningún acaparamiento”.
Aseguró que tal y cómo esta la reforma ala salud, el país puede volver a la crisis en salud que se vivió por cuenta del sistema a través del Seguro Social. Detalló que cree que es peor, porque pareciera que no hubo consenso.
El exministro de educación Alejandro Gaviria habló sobre los consejos de ministros que tuvo cuando ocupaba el cargo y señaló que "no hubo uno solo donde la agenda no se completara".
El aumento de la UPC, que representa lo que el Estado paga a las EPS por cada afiliado, ha sido motivo de enfrentamiento entre el gobierno actual y sectores académicos y de salud. Gaviria subrayó que el incremento es insuficiente
El exministro de Educación Alejandro Gaviria impugnará el fallo del Consejo de Estado que favoreció al presidente y no lo obliga a rectificar sus acusaciones de malversación de fondos. Esta impugnación podría llevar el caso a la Corte Constitucional.
El enfrentamiento entre el presidente Gustavo Petro y el exministro se dio por cuenta de una publicación del mandatario nacional, en la que acusó a Gaviria de protagonizar "hipocresías", pues habría estado detrás de la liquidación de Saludcoop en 2015.
El exministro de Educación dijo que el presidente Gustavo Petro, en un posible escenario, podría renunciar para sumarse a la campaña y afianzarse en la narrativa de “no me dejaron”.
La senadora María Fernanda Cabal, quien se manifestó en contra del presidente Gustavo Petro, fue una de las voces más fuertes durante las movilizaciones de este 21 de abril en Bogotá. La congresista le envió un fuerte mensaje al mandatario nacional.