Blu Radio
Acuerdo de Escazú
Acuerdo de Escazú
-
Destacó que la aprobación unánime de la Corte Constitucional al Acuerdo de Escazú significa que se puede comenzar la implementación del acuerdo de manera segura.
-
La Corte Constituicional tenía en estudio la constitucionalidad del Acuerdo de Escazú desde diciembre de 2022.
-
El alto tribunal determinó que no hubo vicios al momento de su trámite en el Congreso de la República.
-
Organizaciones de la sociedad civil piden a la Corte Constitucional avalar antes del 3 de septiembre que vence el plazo. Este miércoles 21 de agosto hace parte de la agenda del día.
-
Se llevó a cabo la audiencia para ratificar el Acuerdo de Escazú para la protección del medio ambiente. La ministra de Ambiente dijo con preocupación que este acuerdo busca la protección de los activistas ambientales.
-
Escazú, cuyo nombre técnico es 'Acuerdo regional sobre el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe', pretende garantizar el acceso a los derechos medioambientales y proteger a los activistas, así como a la biodiversidad.
-
La organización afirmó que, de las 73 personas que presentaron conceptos técnicos en el proceso judicial, solo citaron a 23 para que hablaran en el espacio.
-
Explicó además que estas medidas son necesarias para abordar la falta de gestión efectiva del medio ambiente, que ha resultado en una participación ciudadana limitada en decisiones importantes sobre el uso de los recursos naturales.
-
El presidente Gustavo Petro también cuestionó el precio elevado de las tarifas de energía y pidió a su gabinete tomar medidas.
-
Lo hizo desde la base aérea de Catam, antes de partir hacia la COP27 en Egipto.