Natalia Gutiérrez, presidenta de Acolgen, advierte sobre un posible desabastecimiento eléctrico en 2026 y llama a ahorrar agua y energía para evitar una crisis energética.
Después de la Cumbre de Energía que lideró el Gobierno en Barranquilla y en la que se acordaron varios puntos para reducir las altas tarifas, Char aseguró que ya es hora de pasar a los hechos.
Aunque la empresa Air-e indicó que son conscientes de que las empresas agremiadas en Acolgen y Andeg presenten una oferta mucho menor, consideran necesario trasladar alivios a los usuarios del Caribe.
La presidenta de la agremiación, Natalia Gutiérrez, explicó que este proceso se dará de manera "individual", lo que quiere decir que cada generadora debe sentarse con las empresas Ai-e y Afinia.
La reunión de trabajo, en la que participarán comisionados de la CREG, el ministerio de Minas y Energía, generadoras de energía eléctrica y alcaldes, se llevará a cabo en la Gobernación del Atlántico.