Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Vuelo de Murillo a EEUU fue demorado por lío diplomático: verificaron que visa estuviera vigente

Aumentan los controles para ciudadanos colombianos que ingresan a Estados Unidos. Hay recomendaciones del Banco Mundial y FMI para sus trabajadores.

Luis Gilberto Murillo
Luis Gilberto Murillo
Foto: AFP

El saliente canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo , enfrentó un incidente inusual durante su viaje a Washington, donde su vuelo fue retrasado casi una hora, en Bogotá, mientras las autoridades migratorias estadounidenses verificaban la vigencia de su visa diplomática. Este hecho se enmarca en el contexto de una creciente tensión diplomática entre Colombia y Estados Unidos, que ha llevado a un endurecimiento de los controles migratorios para los ciudadanos colombianos.

El canciller Murillo, quien renunció a su ciudadanía canadiense y estadounidense para asumir el cargo, enfrenta ahora dificultades para ingresar a Estados Unidos debido a la suspensión de visas a funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.

Colombianos en organismos multilaterales también afectados

La situación no solo afecta a los ciudadanos comunes, sino también a colombianos que trabajan en organismos internacionales.

"Hemos sabido de casos de trabajadores colombianos en el Banco Mundial y el BID a quienes les revocaron sus visas y fueron deportados en pleno aeropuerto", reveló una fuente cercana a estas instituciones.

Publicidad

Además, se confirmó que tanto el Banco Mundial como el Fondo Monetario Internacional han enviado correos a sus empleados colombianos recomendándoles evitar viajes a Estados Unidos hasta nuevo aviso.

Reunión de Murillo con enviado estadounidense

A pesar de los contratiempos, el canciller Murillo logró sostener una reunión con Mauricio Claver Carone, enviado especial del Departamento de Estado para América Latina. Ambos acordaron una próxima reunión de alto nivel en febrero y esperan que las citas para visas en la embajada de EE. UU. en Colombia se reanuden pronto.

"Es importante señalar que los colombianos deportados no son criminales. Estas personas fueron deportadas por estar en condición migratoria irregular, pero no tienen antecedentes penales", aclaró Murillo.

Respuesta de la Casa Blanca

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Levitt, defendió las políticas migratorias de la administración Trump, afirmando que "si entras ilegalmente a los EE.UU., eres, por definición, un criminal". Esta postura ha generado críticas por su tono discriminatorio y ha exacerbado la tensión entre ambos países.

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK