Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Uribe le responde a Petro por tema Mancuso: “Será que se siente colega de bandidos”

Uribe calificó al presidente Petro como mentiroso y le pidió confirmar la información revelada por Mancuso.

Petro - Uribe.jpg
Petro - Uribe
Foto: Presidencia - AFP

El presidente Gustavo Petro reaccionó a un artículo de la Fundación Paz & Reconciliación (Pares) que habla sobre las declaraciones de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, relacionadas con la masacre de El Aro, corregimiento de Ituango, Antioquia. Según Mancuso, durante ese lamentable episodio sobrevolaba la zona un helicóptero perteneciente a la gobernación de Antioquia, que en ese entonces era encabezada por el expresidente Álvaro Uribe.

En su cuenta de X, el presidente Petro comentó el artículo de Pares, destacando que ya lo había dicho durante un debate en el Senado en 2007: “Era verdad”.

Ante esto, la respuesta del expresidente no tardó. En la misma red social, Uribe calificó al presidente Petro como mentiroso y le pidió confirmar la información revelada por Mancuso.

Al presidente de Colombia no le luce mentir, tampoco sustituir 27 años de investigaciones judiciales por el acomodo de un bandido que como muchos de ellos están agradecidos con el Gobierno. Que el presidente haga revisar las bitácoras de vuelo, el manejo correcto de pilotos que venían de gobiernos anteriores, todo administrado con independencia por el Servicio Aéreo de Salud de Antioquia
Señaló Uribe.

Pero ahí no terminó su respuesta, pues después hizo un duro comentario contra el presidente Petro: “Será que el presidente se siente colega de bandidos con quienes se pone de acuerdo en las falsedades que les premia”.

Publicidad

“Qué raro que el presidente justificó una visita ilegal a los paramilitares después de que lo denuncié en el Senado, con el argumento de que fue a verlos para que no lo mataran. Y ahora socio de sus verdugos de aquellos años, con quienes jamás me reuní, tampoco con la guerrilla. El país sintió un alivio gracias a la seguridad, que evitó al actual presidente tener que buscar salvoconducto de criminales para estar en Colombia”, agregó el exmandatario.

  • Publicidad