Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Universidad Nacional realiza diálogos para fortalecer la comunidad universitaria

Del 20 al 22 de agosto, la Universidad Nacional llevará a cabo una serie de diálogos nacionales con el objetivo de abordar y resolver las inquietudes de la comunidad.

Universidad Nacional de Colombia
Universidad Nacional de Colombia
Foto: Universidad Nacional de Colombia

La Universidad Nacional de Colombia anunció que comenzará diálogos nacionales para fortalecer la comunidad universitaria para poder abordar, resolver inquietudes y necesidades de la comunidad identificadas en la mesa de dialogo en las sedes.

Del 20 al 22 de agosto, las conversaciones contarán con la participación simultánea de las nueve sedes, las cuales estarán interconectadas virtualmente para garantizar una participación integral y colaborativa de toda la comunidad universitaria.

Se prevé la participación de aproximadamente 90 personas, incluyendo estudiantes, profesores, trabajadores, egresados y representantes de grupos poblacionales específicos como docentes ocasionales y estudiantes con discapacidad. Esta diversidad en los participantes asegura que se aborden todas las perspectivas y necesidades de la Universidad.

Según la profesora María Fernanda Lara Díaz, secretaria general de la UNAL, esto surge a raíz de las mesas de diálogo previas en las sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira. Estos encuentros no solo permitieron desbloquear los edificios y retomar las clases, sino que también revelaron la necesidad de un diálogo nacional para tratar cuestiones comunes identificadas, como las condiciones de bienestar y el regreso al periodo académico.

Publicidad

“Los diálogos previos permitieron llegar a acuerdos sobre excepciones en la reglamentación y medidas de readaptación”, explicó la profesora Lara.

El programa para estos tres días contempla la instalación de mesas en cada sede, con la presencia de las vicerrectorías generales, para revisar los acuerdos anteriores y discutir nuevos temas. Los temas principales incluyen el bienestar académico, la infraestructura y el proceso de la constituyente universitaria, así como la propuesta de un nuevo modelo de gobierno universitario participativo.

Los resultados de estos diálogos se integrarán en el Plan Global de Desarrollo 2025 - 2027 (PGD) de la UNAL y en los planes de acción de cada sede. La aprobación del PGD está prevista para el 3 de diciembre de 2024.

Publicidad

Icono Blu Radio
Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Nacional
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Caribe
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Santanderes
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Pacífico
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

Mauricio Quintero Parrilla Blu Radio Promo.png
BLA BLA BLU
BLU Antioquia
El primer Talk Show de la radio en Colombia, pero si usted no lo oye, será el último.

10:00PM

 - 

12:00PM

lakalle.png
Franja Musical
La Kalle
Programación musical de La Kalle

10:00PM

 - 

12:00AM

Música antigua y del barroco.png
Música antigua y del barroco
HJCK
.

9:00PM

 - 

11:00PM