
A través de un comunicado, la Asamblea Nacional del Transporte rechazó la escalada de violencia en diferentes vías del país tras el accionar de grupos criminales como el ELN, las disidencias de las Farc o el Clan del Golfo. El gremio cuestionó al Gobierno del presidente Gustavo Petro la llamada paz total.
“La violencia que azota a nuestro país ha cobrado la vida de valiosos miembros de nuestra comunidad transportadora. En pleno Gobierno del presidente Petro, hemos visto cómo las bandas criminales y grupos armados nos han arrebatado a nuestros seres queridos, víctimas del conflicto armado y de una paz total que solo ha traído impunidad y un desbordamiento de la inseguridad en nuestras vías y carreteras”, asegura el documento.
Los transportadores se preguntaron quién respondería a las familias de los compañeros asesinados en medio de este accionar criminal. El gremio exige al Gobierno nacional una política que garantice la seguridad en las vías del país para un sector que diariamente se moviliza por las carreteras de Colombia.
“Es imperativo que se tomen acciones concretas y efectivas para garantizar la seguridad en las rutas y proteger la vida de quienes diariamente salen a trabajar en condiciones adversas (...). Hacemos un llamado a la Oficina de los Derechos Humanos y a la Defensoría del Pueblo para que tomen acciones inmediatas y efectivas en la protección de la vida de los transportadores de Colombia”, dijeron los transportadores.
Publicidad
Por último, el gremio invitó a los demás miembros del sector para que se unan en medio de esta reciente ola de violencia que ha azotado principalmente a Norte de Santander, Cauca y Chocó.