
El Gobierno nacional expidió seis decretos derivados de la declaración de conmoción interior, que impactan los sectores de ambiente, comercio, trabajo, transporte, vivienda y defensa. Como lo había anticipado Blu Radio, en el sector defensa se designará un comandante militar para ejercer control operacional sobre el Catatumbo .
El encargado será el general Érick Rodríguez, jefe de operaciones del Ejército . Este funcionario podrá “suspender temporalmente la vigencia de permisos de porte de armas de fuego en las zonas que considere pertinente” y deberá “reportar diariamente al ministro de Defensa, Iván Velásquez, sobre el avance de las operaciones y acciones de la fuerza pública”.
Cada sector tiene medidas específicas. En el de ambiente, el Gobierno ordenó la suspensión de los trámites para el otorgamiento de licencias, permisos, concesiones o autorizaciones en curso, así como de nuevos proyectos, obras o actividades en los municipios incluidos en la declaratoria de conmoción interior. Esta suspensión se mantendrá hasta que se definan las condiciones ambientales de las áreas protegidas y los ecosistemas afectados.
En el sector comercio, el Gobierno estableció un descuento transitorio sobre el impuesto de renta para quienes brinden alojamiento gratuito a desplazados por el conflicto en el Catatumbo.
Publicidad
En el sector trabajo, se determinó que el trabajo en casa será una medida “necesaria y transitoria” para el sector privado mientras esté vigente la conmoción interior en el Catatumbo, Cúcuta, Río de Oro y González, en el departamento de Cesar.
“Los empleadores deberán habilitar la modalidad de trabajo en casa para todos los trabajadores cuyas funciones sean compatibles con el desempeño remoto”, señala el decreto. Además, se les insta a garantizar el auxilio de conectividad a sus empleados.
En cuanto a vivienda, el Gobierno anunció subsidios del 90 % para los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo para quienes acrediten ante las entidades territoriales que se encuentran confinados o desplazados por la violencia en el Catatumbo.
Asimismo, se permitirá destinar recursos del Sistema General de Participaciones de Agua Potable y Saneamiento Básico para la adquisición de medidores y acometidas afectadas por la crisis de orden público.
Finalmente, en el sector transporte, el Gobierno flexibilizó la operación del transporte público en el Catatumbo. Las empresas podrán operar sin restricciones de rutas y horarios en 12 municipios de Norte de Santander y Cesar.
Publicidad
Además, se otorga a las autoridades locales la facultad de regular el transporte urbano y mixto sin necesidad de permisos adicionales. Para garantizar la seguridad en las vías, los transportadores deberán coordinar con la Fuerza Pública e Invías, estableciendo rutas alternas cuando sea necesario.