
Susana Muhamad será la nueva directora de Planeación Nacional tras la salida de Alexander López. Esta decisión se tomó luego de varias reuniones de la exministra de Ambiente en la Casa de Nariño. De hecho, el jueves de la semana pasada estuvo por los pasillos del Palacio. Su hoja de vida será publicada en Aspirantes a la Presidencia en las próximas horas.
Recordemos que Muhamad siempre se ha mantenido muy cerca del presidente Gustavo Petro; era una de las ministras con más tiempo en el gabinete. Sin embargo, su salida del Gobierno se produjo en febrero de este año, tras la llegada de Armando Benedetti a la Casa de Nariño. La ministra decía, en el primer consejo de ministros televisado, que no podía sentarse en la misma mesa que el ahora ministro del Interior, pero le tocará hacerlo, ya que Planeación Nacional es convocada a los consejos de ministros.
Esta decisión la tomó el presidente Gustavo Petro pocas horas antes de aterrizar en Honduras, donde recibirá la presidencia pro tempore de la Celac.
La agenda de la cumbre contempla discusiones clave sobre la interconexión eléctrica de las Américas. Además, se buscará fortalecer el papel estratégico de la Celac frente a actores extrarregionales, posicionando al bloque como un interlocutor relevante en temas globales.
Publicidad
Uno de los ejes centrales de la presidencia pro tempore de Colombia será consolidar relaciones estratégicas con socios como la Unión Europea, China y la Unión Africana. Esta apuesta busca diversificar y profundizar los vínculos políticos y económicos de la región.
Asimismo, se espera que los jefes de Estado aborden asuntos sensibles como el aumento de las deportaciones de migrantes desde Estados Unidos y las repercusiones de la política exterior estadounidense en Centroamérica y el Caribe. En el marco del encuentro, el presidente Gustavo Petro sostendrá reuniones bilaterales con Yamandú Orsi (Uruguay), Irfaan Ali (Guyana) e Iris Xiomara Castro (Honduras), quien además es la anfitriona de la cumbre.