Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Solo habrá diálogo si están dispuestos a desmovilizarse: Gobierno a 'Costeños' y 'Pepes'

Desde la organización criminal de 'Los Costeños', plantean que esta postura refleja poco interés del Gobierno en atender los problemas de conflicto urbano que enfrenta el Caribe.

Digno y Castor.jpg
Jorge Eliécer Collazos, alias 'Castor', y Digno Palomino, máximos cabecillas de 'Los Costeños' y 'Los Pepes'.
Suministrada

Conciso y sin rodeos respondió el Alto Comisionado Para la Paz, Otty Patiño, sobre la solicitud que presentaron los cabecillas de ‘Los Costeños’ y ‘Los Pepes’ para que el Gobierno nacional accediera a sentarse con estas organizaciones criminales en mesas de diálogo y buscar acuerdos de paz que permitiera acabar con el enfrentamiento armado en el área metropolitana de Barranquilla .

Patiño dejó claro que el Gobierno ya no está dispuesto a sentarse simplemente a hablar, sino que se necesitan acciones de paz concretas por parte de los grupos armados, como -por ejemplo- que estén dispuestos a desmovilizarse completamente.

“El proceso de exploración fue el que ocurrió con el anterior consejero, Danilo Rueda. Solo se harán mesas de diálogos con quienes estén dispuestos -y así lo expresen públicamente- a desmovilizar sus estructuras y a cesar toda actividad ilegal”, manifestó Patiño en diálogo con Blu Radio.

Dejó claro que esta condición “es para todos los grupos que estén pidiendo cancha” y que ellos, ‘Los Pepes’ y ‘Los Costeños’ pueden tocar la puerta de la Fiscalía General”.

Publicidad

“Nosotros podremos coadyuvar a todo proceso de acogimiento a la justicia. Pero hasta allí”, insistió Patiño.

Vale anotar que hace unos días la Alcaldía de Barranquilla y la Gobernación del Atlántico enviaron una carta al Alto Comisionado para la Paz, pidiendo información que confirme “la existencia de una solicitud formal presentada por estas estructuras ante el Gobierno nacional”.

Aunque reconocía que el Gobierno local no tiene las herramientas y los permiso para entablar mesas de diálogo, el gobernador Eduardo Verano había expresado que estas administraciones sí podrían jugar un papel fundamental en las negociaciones para buscar la paz.

Respuesta de ‘Castor’


En conversación con el equipo jurídico de Jorge Eliécer Collazos, alias ‘Castor’ y máximo cabecilla de 'Los Costeños', este cuestionó a qué se refiere el comisionado con el término de voluntad de paz, siendo que se han mostrado listos para desmovilizarse y acogerse a una política de paz total.

Publicidad

“Durante el 11 de febrero hasta el 10 de marzo se generó una tregua que demostró la disminución en un 95 % de los crímenes en Barranquilla y su área metropolitana. ¿Eso no es voluntad de paz?”, indicó en diálogo con Blu Radio.

Ante esto, plantean si hay poco interés en atender los problemas de conflicto urbano que enfrenta el Caribe, de parte del Gobierno, teniendo en cuenta las condiciones de diálogo que se ofrecieron durante la campaña.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK