
El presidente Juan Manuel Santos este jueves se refirió a los ataques y asesinatos contra líderes de derechos humanos ocurridos en los últimos días en diferentes regiones del país.
“Los asesinatos, en su mayoría, tienen que ver con situaciones particulares. Hay bandas criminales, disidencias y el Clan del Golfo, diferentes tipos de victimarios y algo importante es que no se puede decir que hay un patrón o política sistematica”, manifestó el mandatario luego de conocer las acciones que adelantan las autoridades.
Publicidad
Lea también: ONU pide investigar si hechos de violencia recientes en Tumaco están relacionados
Agregó que el índice de asesinatos, entre lo que va corrido de 2017 comparado con el mismo periodo del año anterior, aumentó 6.25 % y los departamentos que más registran casos son Antioquia, Nariño, Cauca, Valle, Norte de Santander y Chocó.
Publicidad
“Hay un porcentaje de autoría identificada. El 35 % por asuntos personales, 30 % por responsabilidad de las organizaciones criminales tipo C y 5 % por agentes del Estado”, explicó Santos.
Finalmente, indicó que por ahora 54 casos han sido imputados por asesinatos contra líderes comunales y sindicales, indígenas, comunidad LGTBI, entre otros.
Publicidad