
Luego de que, a través de X, el presidente Gustavo Petro criticara la forma en que el Gobierno de Estados Unidos hacia el proceso de deportación de connacionales, las relaciones diplomáticas entraron en riesgo y la Embajada de ese país suspendió de forma parcial el trámite de visas en Colombia.
A través de un comunicado, la Cancillería colombiana confirmó, como lo había anticipado Blu Radio, que el gobierno de Estados Unidos va a restablecer desde mañana las actividades de la sección consular de su Embajada en Bogotá y el otorgamiento de visas para Colombia.
"En ese sentido, destacamos el trabajo mutuo por el mantenimiento de los canales diplomáticos de interlocución entre dos Estados que son socios estratégicos en el hemisferio. La garantía de derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos sigue y seguirá siendo una de nuestras prioridades. La atención de las necesidades de nuestros connacionales dentro y fuera del país es una de las prioridades de este Gobierno", se lee en el comunicado.
Se espera que los ciudadanos que tenían su cita en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) o en la embajada puedan asistir con normalidad mañana viernes, este jueves, por su parte se reactiva la atención para toma de huellas.
Publicidad
Mientras que los ciudadanos que no pudieron aplicar a las diligencias por cuenta de la suspensión recibirán información de la Embajada de Colombia en Estados Unidos para la respectiva reprogramación.
Por otro lado, esto se debe a que reunión que sostuvieron el canciller saliente, Luis Gilberto Murillo, y el embajador en Washington, Daniel García-Peña, se reunieran en Washington con el responsable del Departamento de Estado para América Latina, Mauricio Claver-Carone, se avanzó tras el acuerdo e implementación de acuerdos diplomáticos entre los dos países.

¿Cómo funcionaría el proceso?
El trabajo sería progresivo, es decir, poco a poco laEmbajada de Estados Unidos volvería a atender citas de colombianos que buscan sacar el documento. Por otro lado, el proceso tendrá un cambio paulatino, al igual que en la página web podrían darse algunos cambios. Las personas con citación previa para estos días recibirían un correo electrónico sobre la información de sus citas. Esta información no ha sido del todo confirmada y se espera que, en las próximas horas, den más detalles.
¿Por qué se canceló el trámite de visas?
El pasado domingo, 26 de enero, el presidente Gustavo Petro arremetió contra el Gobierno de Estados Unidos por la forma en que tratan a los deportas que llegan a Colombia, según él, encadenados y en una compleja situación en "contra de los derechos humanos". Por lo tanto, rechazó el aterrizaje de avión americano con colombiano y esto tuvo respuesta del presidente Donald Trump, quien anunció medida en contra de Colombia, como, por ejemplo, a ordenar la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de viaje y migratorias.
Publicidad
"Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito", indicó el un documento de la Casa Blanca.