Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Prosperidad Social si está atendiendo a los connacionales deportados: Gustavo Bolívar

Las primeras ayudas que se prestan desde la entidad a los connacionales consisten en una atención humanitaria de emergencia, para brindarles a los deportados asistencia inmediata y condiciones dignas de su regreso.

Gustavo Bolívar
Gustavo Bolívar
Foto: Blu Radio

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, en su visita a Neiva , donde se formalizó la firma del convenio entre la entidad y el departamento del Huila , así como con 11 municipios para el mejoramiento de vías rurales y urbanas, con una inversión que supera los $26.000 millones, resaltó que la entidad está atendiendo a los colombianos deportados desde Estados Unidos que, a la fecha, ya son 1.600.

Aclaró que las primeras ayudas que se prestan desde la entidad consisten en una atención humanitaria de emergencia, para brindarles a los deportados asistencia inmediata y condiciones dignas de su regreso.

“Están recibiendo dos tipos de ayuda: una de emergencia, que consiste en asistir a muchos connacionales que llegan al país sin siquiera tener cómo realizar una llamada, donde quedarse o un tiquete para llegar a su tierra. Esto lo estamos haciendo de manera urgente en este momento. Sin embargo, el presidente nos ha pedido que ellos puedan cumplir en Colombia su sueño americano, que se vuelva un sueño colombiano”.

Una vez son caracterizados de acuerdo con sus necesidades, no solo son vinculados a los programas sociales, sino también a los programas productivos de Prosperidad Social. Esta atención inicial se ha concentrado, especialmente en Medellín y Bogotá, que son las dos ciudades a donde más han llegado los connacionales.

Publicidad

“Lo que estamos tratando es que se organicen para que, a través de Créditos de Fomento, que los tenemos ya en Prosperidad Social que están aprobados, ellos puedan acceder a créditos para hacer emprendimientos y puedan aquí en Colombia construir esa empresa que no pudieron construir en los Estados Unidos”.

Señaló que, aunque inicialmente se había hablado de un recurso de 500.000 millones de pesos para crédito asociativo a través del Fondo Nacional de Garantías, también se está analizando la posibilidad de desembolsar créditos individuales.

“Nosotros estamos llegando con crédito hasta 80 salarios, que son 118 millones de pesos, pero el requisito es que estén asociados y ahí hemos encontrado una dificultades, entonces estamos mirando a ver si podemos hacer créditos individuales, que va a ser más fácil, pero eso lo estamos en ese momento definiendo, pero ya para el crédito asociativo tenemos 500.000 millones de pesos listos”, dijo.

Por último, indicó que ya se hizo un primer giro al Fondo Nacional de Garantías desde diciembre por 50.000 millones de pesos para respaldar los créditos.

Publicidad

De la misma manera, contarán con capacitaciones para fortalecer y desarrollar habilidades asociativas y empresariales.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK