
El subdirector de la Policía de Tránsito y Transporte, el coronel Germán Gómez, habló sobre el plan éxodo implementado durante esta Semana Santa . En un balance positivo, indicó que más de 3.175.000 vehículos han sido movilizados a nivel nacional durante el fin de semana.
En diálogo con Recap de Blu Radio, el coronel Gómez explicó que este año se espera que, aproximadamente, 9.300.000 vehículos transiten por las principales vías durante la temporada de vacaciones, con un pico de tráfico anticipado para el miércoles y jueves, donde se estima que 1.500.000 vehículos salgan de la capital.
Destinos preferidos durante Semana Santa
Al ser consultado sobre los destinos turísticos más populares, el coronel mencionó lugares de gran atracción religiosa como el municipio de Buga, Popayán y el Santuario de Las Lajas.
“En esta Semana Santa tenemos algunos destinos de turismo religioso como lo es en el Valle, en el municipio de Buga por el señor de los Milagros, igualmente hacia Popayán, en Nariño el Santo de Las Lajas, en Bojacá, en Antioquia, también en Santa Fe de Antioquia, algunos destinos de la costa”, puntualizó.
Publicidad
Por eso, recalcó que han desplegado a nivel nacional alrededor de 5.100 hombres y mujeres en 110 áreas de prevención en las principales vías.
La seguridad en caminos tales como la vía Panamericana también ha sido una prioridad. En ese sentido, destacó que la movilidad está sin novedad, pero están atentos a cualquier “posible inconveniente”.
Consejos para los viajeros
Ante la creciente movilidad, el coronel ofreció consejos cruciales para los viajeros: revisar vehículos antes de salir, tener todos los documentos en regla y respetar las normas de tránsito.
“La revisión del estado de frenos, luces y líquidos es fundamental para un viaje seguro”, recalcó.
Publicidad
Además, aseveró la implementación de las etiquetas para peajes, que han mejorado la fluidez del tránsito. Aseguró que es “una herramienta que ha funcionado y agiliza el paso por las vías de peaje”.
Restricción de vehículos de carga
Durante la Semana Santa, se aplicarán restricciones a vehículos de carga mayores a 34 toneladas en momentos críticos del tráfico, específicamente desde el miércoles y jueves en horas pico, buscando minimizar congestionamientos.
Así, subrayó la importancia de mantener la información sobre el estado de las vías, especialmente en épocas de lluvia donde deslizamientos son comunes.