
La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Consejo de Estado que desestime la demanda contra la elección de Hernán Penagos como registrador Nacional. En un concepto de 63 páginas, el organismo de control defendió la legalidad del proceso y argumentó que no hubo irregularidades en la designación del funcionario.
El documento fue presentado en el marco de la demanda de nulidad interpuesta por los ciudadanos Harold Sua y Leonardo Torres, quienes alegan que la elección de Penagos estuvo viciada por una supuesta violación al debido proceso y falta de imparcialidad. Según los demandantes, se omitió un análisis adecuado de las observaciones ciudadanas durante la etapa de admisión de los aspirantes al cargo.
No obstante, la Procuraduría sostiene que las observaciones sí fueron consideradas y que el proceso cumplió con los requisitos exigidos. “Los organizadores tuvieron en cuenta las observaciones realizadas por la ciudadanía, incluidas las del accionante Sua Montaña, sin que ello implicara pormenorizar sobre cada uno de los relatos de carácter fáctico o jurídico presentadas (sic)”, señala el documento enviado al Consejo de Estado.
La Procuraduría también argumentó que los actos administrativos relacionados con la admisión y no admisión de los candidatos estuvieron debidamente motivados y que se garantizaron los principios de participación y transparencia durante el proceso. En su concepto, el organismo de control enfatizó que no se expidieron actos administrativos que alteraran el cronograma de las pruebas ni se modificaron las decisiones sobre la admisión de aspirantes.
Publicidad
El concepto de la Procuraduría será tenido en cuenta por el magistrado Pedro Pablo Vanegas, quien deberá tomar una decisión final sobre la validez de la elección de Hernán Penagos. Mientras tanto, el Registrador Nacional continúa en su cargo, dirigiendo los preparativos para las elecciones presidenciales de 2026.