
La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia ha afectado profundamente el proceso de solicitud de visa en Bogotá, una situación que preocupa tanto a los solicitantes como a los negocios relacionados con estos trámites.
En diálogo con Mañanas Blu, Alfonso Miranda, administrador de Consul Travel, un centro de asesoría cercano a la embajada estadounidense, entregó detalles del proceso.
"No solo nosotros, sino también los hoteles y restaurantes han sufrido por esta crisis", comentó Miranda, quien ha visto un aumento en el número de consultas acerca de los procesos de visa.
Afectados de varias regiones del país se han presentado en Bogotá, con los vuelos y hoteles ya reservados, solo para encontrarse con la noticia de la suspensión de sus citas.
Publicidad
Asesoría para los solicitantes
Cada día, alrededor de la embajada se pueden ver varios centros, donde brindan asesoría a quienes buscan renovar o solicitar por primera vez su visa . Hay cerca de quince centros en la zona, que ofrecen diferentes niveles de apoyo a los solicitantes. Miranda menciona que aquellos que llegan deben estar atentos a las notificaciones electrónicas del Departamento de Solicitudes de Visa de Estados Unidos para conocer el estado de sus citas.
Gastos
Muchos llevan varios gastos en su viaje a Bogotá. "Los costos dependen mucho del número de personas. Si es un grupo familiar, los gastos se incrementan considerablemente, pudiendo llegar entre tres a cinco millones de pesos dependiendo de los vuelos y el alojamiento", explicó Miranda. Esta es una carga significativa, sobre todo para quienes provienen de ciudades intermedias o áreas rurales.
El futuro incierto
Actualmente, el futuro es incierto para quienes dependen de los servicios de visa. La reanudación de operaciones consulares está condicionada a la situación diplomática y la llegada de vuelos.
Como recomendación, Miranda aconseja a los solicitantes estar atentos a sus correos electrónicos y no realizar viajes innecesarios hasta tener confirmación de sus citas.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista: