Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Presidente Gustavo Petro: "Tenemos una región en problemas, no el país"

Desde Suecia, el presidente Gustavo Petro se refirió a la arremetida de las disidencias de las Farc y aseguró que ese foco de violencia se ha presentado en el suroeste del país, no en todo el país.

Entrevista Gustavo Petro
Entrevista Gustavo Petro
Foto: Pantallazo Blu Radio

Esta semana el EMC, que actualmente está escindido en dos grupos que antes comandaba 'Iván Mordisco', ha intensificado el número de ataques en el Cauca que comenzaron con cuatro ataques coordinados este jueves que dejaron un civil y dos uniformados heridos. El presidente Gustavo Petro se refirió al tema.

Los dos atentados más graves ocurrieron en Jamundí, un municipio vecino de Cali: el primero fue una motocicleta bomba que estalló en el centro del pueblo, que dejó un civil y dos policías heridos, y el otro un hostigamiento contra una estación de Policía de una zona rural conocida como Potrerito.

El tercero fue otro ataque contra una estación policial de Cajibío, en el departamento del Cauca, que fue repelido por el Ejército y no dejó muertos ni heridos; el cuarto fue una acción con drones en El Plateado, Cauca, que dejó tres soldados heridos.

Desde Suecia, el presidente Gustavo Petro se refirió a la arremetida de las disidencias de las Farc y aseguró que ese foco de violencia se ha presentado en el suroeste del país, no en todo el país.

Publicidad

"Estamos en guerra con el Estado Mayor Central en el occidente de Colombia, exactamente en el Cauca y en el sur del Valle del Cauca. Ellos están en guerra con nosotros y nosotros estamos atacando donde más le duele, donde sacan el dinero" dijo.

Sobre el ataque con drones, aseguró que estos tienen capacidad de lanzar explosivos, sin embargo no representa una amenazas que se traduzca en un reto para las autoridades nacionales.

Publicidad

Señaló que "cualquier persona usa drones, se venden en el supermercado y el dron tiene un mecanismo que puede lanzar explosivos desde el aire. También hay formas de destruir los drones y de impedir que un dron arroje un explosivo".

Agregó, "así que hoy estamos entrando a un nuevo escenario, pero ese escenario no representa un reto para el Estado, para la sociedad colombiana".

  • Publicidad