Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Pizarro dijo que mientras estuvo al frente, protocolo por casos acoso en Congreso se cumplió

La senadora María José Pizarro aseguró que las denuncias que presentaron en ese entonces se atendieron y remitieron a las entidades correspondientes, como la Fiscalía.

Senadora María José Pizarro en Blu Radio.
Senadora María José Pizarro en Blu Radio.
Foto: Blu Radio

Un grupo de mujeres cuestionaron la efectividad y utilidad de la ruta de atención por casos de abuso y acoso en el Congreso , esto, cuando las plenarias de Senado y Cámara se disponen a discutir proyectos de ley enfocados en la protección de los derechos de las mujeres.

La exfuncionaria Tania Acero, quien aseguró haber sido víctima de agresión sexual y, aunque lo denunció y se acogió al protocolo del Congreso, no recibió apoyo ni acompañamiento legal, según dijo en diálogo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga.

Cuando se le preguntó específicamente si, hasta la fecha, alguien de la Comisión se había comunicado con ella, insistió en que no, mencionando que presentó, junto con otras colegas, un derecho de petición y que solo recibieron cifras, aunque “escasas”, de la senadora María José Pizarro.

Baños del congreso tras denuncia por violencia de género.
Baños del congreso tras denuncia por violencia de género.
Foto: suministrada

Pizarro respondió al respecto y en el programa afirmó que ella misma denunció lo que está pasando el pasado miércoles, durante la plenaria.

Publicidad

A las críticas sobre la falta de acción efectiva de la ruta de atención, mencionó que, durante el primer año, concretamente, contrataron a una abogada especializada que pudiera brindar acompañamiento jurídico en estos casos.

“Que pudiera ayudar a activar una ruta jurídica y por supuesto un equipo psicosocial que pudiese brindar la atención necesaria. ¿Qué sucedió? Que desde que yo salí de la presidencia de la comisión legal de equidad para la mujer, pues no han vuelto a contratar a un equipo”, explicó.

Además, confirmó que no se han vuelto a realizar “jornadas de sensibilización” sobre estos temas y, por tanto, el protocolo que se había establecido, aunque inició bien, con el tiempo se perdió por esa falta de “voluntad política” por parte del presidente del Senado y otros.

La senadora Pizarra aseveró que, lo que ve ahora, es que las respuestas que reciben las mujeres que han denunciado son “absolutamente irrespetuosas y una ofensa” ante quienes deciden exponer sus casos de acoso y abuso.

Publicidad

En ese sentido, detalló que quienes tienes competencia directa son los presidentes de la Cámara y el Senado que en el mismo protocolo que se estableció “tenían que brindar las herramientas” para que esto funcionara.

“Mientras estuvimos al frente, el protocolo, cuando yo fui presidenta de la comisión legal para la equidad de la mujer, remitimos los casos a la Fiscalía, aquellos que quisieron que así fuera, algunos retiraron las denuncias y otros casos fueron remitidos a control interno, es decir, a instancias internas del Congreso”, sostuvo la senadora.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK