Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Petro reduce escándalo de chuzadas a “fake news” y tilda a medios de “prensa Mossad”

Petro considera que las versiones que circulan sobre presuntas interceptaciones ilegales corresponden a una supuesta matriz mediática dirigida a destruir su Gobierno.

Gustavo Petro
Gustavo Petro
Foto: Presidencia - Juan Diego Cano

El presidente Gustavo Petro habló, durante la ceremonia de ascensos de la Policía, sobre el escándalo de supuestas interceptaciones ilegales a magistrados, opositores y periodistas.

Según el mandatario, se trata de rumores que llegaron a la prensa nacional por cuenta de cadenas de WhatsApp, que no fueron confirmadas ni verificadas, pero que se convirtieron en el centro de un debate de interés nacional.

“Le llegan rumores a la prensa y lo vuelven noticia. Le llega por WhatsApp a los magistrados y se creen la red de WhatsApp. Se creen las fake news. Están intentando debilitar al Gobierno, rompiendo sus relaciones internas y sus reacciones con las demás ramas del poder público con fake news”, señaló Petro.

Y cargó de nuevo contra los medios llamándolos “prensa Mossad” equiparando la actividad periodística, que no es afín a sus políticas, con el servicio de inteligencia israelí. Según Petro, “quieren desde afuera del gobierno destruir el Gobierno” porque sus políticas no gustan a varios sectores políticos y de opinión.

Publicidad

“Nos madrugamos que somos nosotros los ‘chuzadores’, que el Gobierno está interviniendo las mismas personas, o los mismos cargos, magistrados de la justicia y opositores que son hoy el uribismo, y miembros de la prensa”, indicó el mandatario al señalar que en el pasado él y su familia fueron las víctimas de seguimientos ilegales por parte del DAS.

  • Publicidad