Petro reconoce que relación con Trump está mal, pero está "dispuesto a hablar de tú a tú”
El presidente Gustavo Petro descartó una guerra comercial, militar y personal con Estados Unidos; sin embargo, aseguró que el país sí resistiría esto en caso de que ocurriera.
En entrevista con Univisión, el presidente Gustavo Petro
se refirió a la crisis diplomática con Estados Unidos por cuenta de los aviones con colombianos deportados que desautorizó recibir. El mandatario aseguró que se mantendrá en su postura de no recibir a migrantes esposados y reveló detalles de la propuesta que su Gobierno hizo a la Casa Blanca
para superar esta situación.
“Colombia no va a recibir ningún colombiano esposado porque el migrante no es un delincuente”, sentenció.
El Gobierno propuso enviar aviones y cruceros para recoger a los connacionales y trasladarlos al país. “Primero la dignidad, no tiene precio”, dijo el presidente Petro sobre cómo se va a financiar esto, teniendo en cuenta la crítica situación fiscal.
El jefe de Estado descartó una guerra comercial, militar y personal con Estados Unidos; sin embargo, aseguró que el país sí resistiría esto en caso de que ocurriera.
Presidente Gustavo Petro y Donald Trump
Foto: AFP
Publicidad
“Yo creo en Colombia tenemos una capacidad productiva para las necesidades básicas de los colombianos”, recalcó.
En esta entrevista, comparó al presidente Donald Trump con Hitler y aseguró que si los presidentes suramericanos no son capaces de hablarse entre sí, se vería la primera fase de Auschwitz en un territorio que pertenece a cuba, esto, refiriéndose al anuncio del mandatario estadounidense de utilizar Guantánamo como centro de detención para migrantes.
“Esa actitud es exactamente la misma que utilizó Hitler respecto a los judíos, los socialistas, para ganar un aplauso popular en 1933”, aseveró Petro. Además, el mandatario reconoció que la relación con Estados Unidos está mal, pero está dispuesto a “hablar de tú a tú”.
También reconoció que la crisis diplomática le genera angustia. “Yo no he dormido, tengo mis angustias y sopesó, porque Trump está moviendo la mesa y está desestabilizando al mundo. Yo tengo que ver por Colombia, América del sur y Latina”.