Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Petro por tutela: “Duque sí podía salir todos los días en TV y no había problema”

Al presidente Gustavo Petro no le cayó nada bien el estudio de la tutela del Consejo de Estado, y se refirió a esto, como es costumbre a través de su cuenta de X.

Presidente-Petro-Consejo-Ministros.jpg
Presidente Gustavo Petro en consejo de ministros
Foto: X Presidencia

En una nueva controversia, el Consejo de Estado ha decidido estudiar una tutela presentada por María Cristina Cuellar, ciudadana y abogada, que argumenta que la retransmisión de los consejos de ministros está vulnerando su derecho fundamental a la información y a la libre elección del contenido que desea consumir.

Esta situación deriva de la retransmisión de estas reuniones, que son difundidas como alocuciones, lo que permite al gobierno, y en particular al presidente Gustavo Petro, utilizar los espacios de los canales privados, independientemente de si son repeticiones o se emiten en horarios de alta audiencia.

Al presidente Gustavo Petro no le cayó nada bien el estudio de la tutela del Consejo de Estado, y se refirió a esto, como es costumbre a través de su cuenta de X.

Recordó las transmisiones que entonces se hicieron en el Gobierno del presidente Iván Duque, "Prevención y acción" sobre el balance diario de la pandemia del COVID-19: "Duque si podía salir todos los días en tv y no había problema".

Publicidad

Aseguró que estas tutelas buscan censurarlo.

Trino Petro.PNG
Trino de Petro
Foto: X

Retransmisiones y debates jurídicos


El Consejo de Estado ha vinculado a los canales privados Caracol Televisión, RCN y Canal Uno, quienes podrán pronunciarse sobre posibles afectaciones a sus parrillas de programación y compromisos comerciales derivadas de estas retransmisiones.

La controversia se agrava recordando que en 2021, la Corte Constitucional eliminó la frase que permitía su uso sin limitaciones, debido a la preocupación de que esta medida pudiera ser mal utilizada.

Conflicto con la Ley de Consejos de Ministros

La Ley 63 de 1923 sobre el Consejo de Ministros también cobra relevancia, ya que establece que el contenido de estas reuniones no debería ser público sino reservado, con el fin de evitar comprometer las estrategias del Gobierno nacional.

Publicidad

A pesar de que la divulgación de estas reuniones está diseñada para mantener al país informado, la disputa legal resalta la necesidad de equilibrar el derecho a la información con la protección de la información sensible del gobierno.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK